10 películas complicadas de entender a la primera y que fueron grandes éxitos
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Solaris (1972/2002)
Basada en la novela del escritor polaco Stanislaw Lem, Solaris tiene una versión cinematográfica rusa y otra estadounidense. Se basa en el viaje de un psicólogo a una estación espacial futurista, su misión es investigar por qué todos sus habitantes se han vuelto locos.
Donnie Darko (2001)
Thriller psicológico oscuro por esencia. Este cuenta la historia de un estudiante de secundaria que tiene visiones sobre el fin del mundo, el intermediario u protagonista de estas es una especie conejo gigante y algo diabólico, conocido como Frank. Nunca se entiende qué pasa, si el conejo es real o no, si viene el apocalipsis o no. Hay que verla dos veces para entender en parte algo de lo que propone.
2001: Odisea en el Espacio (1968)
Este clásico de la ciencia ficción cuenta con una trama increíblemente complicada y un inicio incomprensible, todo impactante y con un gran misterio. Stanley Kubrick contó con la participación del autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke para realizar el guión de esta película, y el resultado fue magistral. El viaje comienza en los inicios de la humanidad y finaliza en un futuro un tanto utópico, un recordable H.A.L. 9000 acompaña la odisea.
Memento (2000)
Antes de que a Christopher Nolan se le asociara con Batman, el director y guionista hacía películas magistrales y extremadamente complicadas de entender como la mencionada en este párrafo. La trama no presenta a Leonard, un hombre que sufre de una extraña condición mental que se traduce en pérdidas de memoria a corto plazo, para no perder estos recuerdos se tatúa en su cuerpo “recordatorios”; mientras en paralelo investiga el asesinato de su esposa. Todo lo anterior en un relato lleno de saltos temporales y recuerdos.
El Club de la Pelea (1999)
Una de las obras cumbres de David Fincher, “Fight Club” es un thriller psicológico lleno de drama y acción, un película que va más a allá de graficar un club clandestino de peleas para ahogar estrés; la realidad de la película trasciende muchísimo más, relatando la historia de una persona llena de problemas y traumas, y que realmente no se conoce a sí mismo.
Mulholland Drive (2001)
Una de las obras maestras de David Lynch; esta nos relata la historia de una mujer que sobrevive a un extraño accidente automovilístico en un carretera de Los Ángeles. La protagonista sufre de amnesia y la película busca, a su forma, explicar la historia. Cabe destacar que fue esta cinta la que catapultó a la fama a Naomi Watts.
Tree of Life (2011)
Con actuaciones magistrales de Brad Pitt, Sean Penn y Jessica Chastain, esta película va marcada por un relato lleno de saltos temporales, que pueden perdernos o desanimarnos. En ella presenciamos la historia de una familia, marcada por una pérdida en los años 50; dramática y oscura por trazos, podemos presenciar el desarrollo del hijo mayor y la delicada relación con sus padres.
Blue Velvet (1986)
David Lynch nuevamente presenta una complicada película llena de surrealismo y drama criminal. En esta un hombre descubre una oreja humana en un campo y esto le incentiva investigar qué ha sucedido, termina involucrándose en un crimen relacionado a una cantante y un misterio que será difícil de entender, incluso al terminar de ver la película.
Inception (2010)
Más que una trama enredada, esta película de Christopher Nolan goza de una estructura que permite que su final se interprete de un sinnúmero de maneras, capas sobre capas. Es cierto, es necesario verla un par de veces para entenderla mejor, en parte, y lograr conjugar nuevas hipótesis sobre su final. La historia trata de un hombre encargado de extraer recuerdos de las mentes de las personas, mientras estos duermen, este se verá involucrado en un complicado crimen que lo hará rozar los límites de la locura.
Primer (2004)
Quizás no tan conocida, esta película nos relata la historia de un grupo de ingenieros que en la búsqueda de un nuevo producto, terminan creando una máquina del tiempo que desatará una serie de eventos y misterios inexplicables.
Más sobre Cine
-
Macaulay Culkin se reencontró con su madre de “Mi pobre angelito” 33 años después: ¿Cuánto cambiaron?
El actor recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y Catherine O'Hara estuvo allí.
-
“Mad Max”: Nueva película de la saga estrenó su primer tráiler con Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy
La pareja de actores protagoniza "Furiosa", precuela de la producción que protagonizó Charlize Theron en 2015.
-
Director de “Intensamente 2″ adelanta detalles de “Ansiedad”, el sorprendente personaje de la secuela
Se vienen días difíciles para Riley con su adolescencia.
-
¿Nueva película de “Barbie”? Margot Robbie contó las posibilidades de interpretarla nuevamente
La actriz ha tenido un agitado año por el éxito de la producción.