10 películas muy famosas que fueron un fracaso de taquilla cuando se estrenaron
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Así como no siempre crítica y público coinciden, el tiempo muchas veces se encarga de poner a cada película en el lugar que se merece. Los diez films que componen este listado son verdaderos clásicos del cine, pero al momento de estrenarse fueron considerados un fracaso en términos comerciales.
1. El mago de Oz (1939)
Clásico entre los clásicos, cuesta creer que haya sido casi un fracaso de taquilla cuando llegó a los cines. Con un rodaje lleno de altercados, el film es aún la producción más costosa de la MGM hasta la fecha. Dorothy y compañía tuvieron su revancha cuando la película se reestrenó en 1949 y logró obtener mayores ganancias.
2. El ciudadano Kane (1941)
Considerada una de las obras más influyentes e innovadoras de la historia del cine, esta película que condensa toda la genialidad de Orson Welles, tuvo problemas desde el comienzo. Es que el magnate de medios William Randolph Hearst dio por hecho (y con razón) que el protagonista estaba basado en su persona e hizo todo lo posible para boicotear el estreno de la película.
3. ¡Qué bello es vivir! (1946)
Lo que pasó con esta película es bien curioso. Junto con “Sucedió una noche”, probablemente este sea el film más famoso de Frank Capra, aunque al momento de estrenarse fue un fracaso total. ¿Cómo se hizo tan popular? Un error administrativo hizo que el film perdiera su copyright, lo que le permitió a las cadenas de televisión de Estados Unidos pasar la película infinidad de veces sin costo alguno. Así, millones de espectadores la vieron una y otra vez, convirtiéndola en un clásico de cada Navidad.
4. Vértigo (1958)
Es una de las películas más aclamadas de Alfred Hitchcock pero al momento de su estreno no fue valorada como la obra maestra que es. Las críticas no fueron buenas y los espectadores tampoco respondieron con fervor. Con el tiempo, este thriller psicológico con James Stewart y Kim Novak se ganó un lugar entre lo mejor de la historia del cine.
5. Willy Wonka y la fábrica de chocolate (1971)
Si hubiera tenido la misma repercusión que el famoso meme con la cara de su protagonista, Gene Wilder, la película no estaría en la lista. Pero este famoso film del que luego Tim Burton haría una remake, solo recaudó 4 millones de dólares en los cines en 1971. Reestrenos posteriores tuvieron mayor éxito y aumentaron sus ganancias finales.
6. Toro Salvaje (1980)
Con esta película, Martin Scorsese obtuvo ocho nominaciones al Óscar y le dio a Robert De Niro su segunda estatuilla. Sin embargo, vendió muy pocas entradas, al punto que solo alcanzó a recuperar los 23 millones de dólares que costó. Vil metal: las ganancias no siempre se cuentan en billetes…
7. The thing (1982)
John Carpenter se metió con los aliens y creó este clásico del cine de terror. No perdió dinero, pero apenas recaudó poco más de lo que costó. El director consideró que la baja repercusión se debió al estreno de “E.T. El extraterrestre” casi en simultáneo: un film mucho más luminoso y familiar sobre el tema alienígena.
8. Blade Runner (1982)
¿Otra víctima del bueno de E.T.? “Blade Runner” se estrenó para la misma época y tampoco pudo contra el gigante de Spielberg, aunque tal vez su ritmo le jugó en contra. La película de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott con Harrison Ford en el rol protagónico costó 28 millones de dólares y recaudó apenas 33 millones de dólares. Hoy es un clásico que tendrá su tardía secuela en 2017 con el estreno de “Blade Runner 2049″. ¿Andará mejor?
9. Sueños de libertad (1994)
Créase o no, esta extraordinaria película, considerada una de las mejores de la historia del cine, tuvo muy poca convocatoria en las salas cuando se estrenó. Su presupuesto de 28 millones de dólares apenas generó 3 millones de ganancia en Estados Unidos, aunque con las proyecciones internacionales y demás fuentes de ingreso mejoró sus resultados comerciales.
10. El Club de la Pelea (1999)
Brad Pitt y Edward Norton en una de las películas más populares que han hecho y de la mano del genial David Fincher. Gran producción, gran historia, grandes nombres… pero no anduvo. El film costó 63 millones de dólares y solo recaudó 37 millones de dólares en Estados Unidos. Con el tiempo la película y la venta al resto del mundo logró llegar a los 100 millones de dólares, pero aún así fue considerado un fracaso rotundo.
Más sobre Cine
-
“Capitán América 4″: Filtran fotos del rodaje con Anthony Mackie reemplazando a Chris Evans
La cuarta película de la saga de Marvel tiene su estreno previsto para 2024.
-
Última película de Tarantino: Confirman detalles de su despedida del cine
Tras "Había una vez... en Hollywood", el realizador y guionista prepara el que sería su último film.
-
Pierce Brosnan irreconocible: Así luce el actor de 69 años en su nueva película
El intérprete se ha transformado por completo para el film "Four letters of love".
-
Oscar 2023: Harrison Ford y recordado actor de “Indiana Jones” protagonizaron emotivo reencuentro
Se fundió en un abrazo con Ke Huy Quan, su compañero en “El templo de la perdición”.