10 secretos sobre la comida en las películas: Nada es lo que parece
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Así como cada película tiene su equipo de vestuario y maquillaje o sus dobles de riesgo, muchas producciones cuentan con estilistas culinarios. Estos chef, además de cocinar, se especializan en hacer que todo salga bien cuando se trata de comida en pantalla.
¿Cuántos platos hay que preparar? ¿Hay comidas peligrosas? ¿Qué se come en los universos imaginarios? Estas son solo algunas de las preguntas para las que solo ellos tienen respuestas. En este compilado de Genial Guru, los expertos revelan los secretos de la comida en las películas y series.
1. No solo pastas
En los comienzos del cine, las pastas eran el plato que solucionaba las cosas: Se veía bien, era fácil de hacer y resistía varias horas. Hoy, en cambio, podemos ver todo tipo de banquetes gracias a los estilistas culinarios. Ellos se encargan de hacer platos elaborados, realistas, tentadores y que soporten las condiciones de filmación.
2. La época importa
Así como el vestuario y los decorados, la comida también debe adaptarse a cada época y lugar. Como parte de su trabajo, los estilistas culinarios investigan todos los detalles gastronómicos, sobre todo para cintas históricas.
3. Mucha comida
Para poder repetir las tomas, es necesario que haya mucha comida lista. Según reveló la chef Chris Oliver, “para una escena de Acción de Gracias, necesito de ocho a 24 pavos, porque cada vez que cortan un pavo, necesitan uno nuevo”.
4. Y comida de verdad
Mientras que las sesiones de fotos de comida permiten usar cualquier elemento no comestible para obtener la imagen perfecta, en el cine y las series debe primar el realismo. Por si alguien lo dudaba, la comida que se ve realmente se puede comer.
5. Hay excepciones
A veces, sin embargo, se recurre a comida falsa si los personajes no van a comerla. Pero esto puede resultar en una complicación peor. Un clásico son los falsos pasteles.
“Tuvimos que cortar el pastel, que estaba hecho de espuma de poliestireno, con una sierra, porque ninguno de mis cuchillos podía atravesarlo, y luego poner capas reales en el pastel para que pareciera de verdad”, reveló la estilista culinaria Melissa McSorley sobre lo que le pasó en el rodaje de “Directo al corazón” (2015).
Lee también: 10 extrañas exigencias de actores en rodaje: Pedidos tan raros que solo pueden hacerlos las estrellas
6. Nada se tira
Entre el elenco y el equipo técnico, es poco probable que queden sobras de comida. Lo habitual es que se consuma durante el mismo rodaje. De no ser así, suele congelarse o bien donarse a caridad.
7. El desafío del pescado
Entre las comidas más desafiantes para los estilistas culinarios están los pescados y mariscos. A diferencia de otros alimentos, estos no se mantienen en buen estado por mucho tiempo.
Para solucionarlo, se los falsea: “He tenido que hacer muchas ostras falsas, las hago con flan, una crema pastelera que luego coloreo, y con un pincel y aire les doy forma. Se deslizan perfectamente fuera de la ostra”, declaró McSorley.
8. Comida futurista
¿Y qué platos se preparan cuando todo transcurre en el año 3000 o en una galaxia desconocida? Aquí es cuando los estilistas gastronómicos deben ponerse creativos e inventar comidas para estas situaciones imaginarias.
Janice Poon advierte sobre otro desafío adicional: “Las manos (de los actores) pueden estar en guantes que no son de goma, sino de silicona tallada o de látex, moldeados para que no parezcan manos humanas. Tienes que tener cuidado con lo que intentas servirles, porque realmente no pueden usar sus manos”.
9. Utensilios, cocina y más
Además de los utensilios que cualquier mortal usa para cocinar, los estilistas culinarios tienen eso y mucho más. Con rodajes que pueden tenerlos varios días en el medio de la nada, su arsenal de cocina incluye cosas como jeringas, pinzas, sopletes, pinceles, rociadores y aerosoles congelantes.
10. Las exigencias de los actores
¿Y si alguien del reparto sigue una dieta especial? Es muy común que actores y actrices lleven una determinada alimentación, ya sea para prepararse para un papel o bien por elección personal. En esos casos, también hay que usar el ingenio, como hizo la chef Chris Oliver cuando un actor vegano tuvo que comer un huevo frito en cámara.
“¿Cómo se hace un huevo vegano? Si te lo dijera… Gastronomía molecular. Ni siquiera puedo explicarte cómo, pero puedo hacerlo. Fue de mango y tofu. Si miras la escena, no notarás ninguna diferencia”, confesó la experta.
Sigue leyendo: Errores de vestuario en películas famosas: 11 llamativas equivocaciones que probablemente no notaste
Más sobre Cine
-
“Capitán América 4″: Filtran fotos del rodaje con Anthony Mackie reemplazando a Chris Evans
La cuarta película de la saga de Marvel tiene su estreno previsto para 2024.
-
Última película de Tarantino: Confirman detalles de su despedida del cine
Tras "Había una vez... en Hollywood", el realizador y guionista prepara el que sería su último film.
-
Pierce Brosnan irreconocible: Así luce el actor de 69 años en su nueva película
El intérprete se ha transformado por completo para el film "Four letters of love".
-
Oscar 2023: Harrison Ford y recordado actor de “Indiana Jones” protagonizaron emotivo reencuentro
Se fundió en un abrazo con Ke Huy Quan, su compañero en “El templo de la perdición”.