10 veces que Hollywood cometió errores increíbles sobre Rusia: ¿los habías notado?
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
En el universo de Hollywood, hay países que aparecen con más o menos frecuencia en las historias. Y cuando de trata de enemigos, la realidad se cuela y pone a Rusia como una de sus naciones antagónicas. Espías rusos, sabotajes, guerras… podría haber un listado extenso solo de películas en las que los rusos son los malos.
Lo curioso es que, con tanto metraje dedicado a este país, haya películas de presupuestos enormes que no se detuvieran a contratar a un ruso para que los asesore. Es cierto, cuando estás viendo un film de acción, muchos detalles pasan de largo y tantos otros jamás podríamos detectarlos porque los desconocemos o, simplemente… no hablamos ruso.
Pero, hay quienes se han puesto a buscar estos errores groseros en cintas muy famosas, como Anna Sorókina que elaboró para Russia Beyond The Headlines un exhaustivo listado de asombrosas equivocaciones.
‘Día de la Independencia’ (1996)
Parece que los rusos se han quedado en el tiempo lo suficiente como para no conocer la luz eléctrica y tener que iluminar con velas en 1996.
El mundo está por ser destruido y los estadounidense miran las noticias de la televisión rusa. Aunque la Unión Soviética cayó en 1991, aún transmiten como “Soviet Central News”.
Este era más difícil de detectar. Sorókina explica que los nombres de las ciudades en ruso están mal escritos: Novosioirsk en vez de Novosibirsk, y San Petersburgo aparece como Petrogrado, el nombre que tuvo la ciudad entre 1914 y 1924. Además, Moscú está señalada mucho más al este de lo real.
‘La identidad de Bourne / Identidad desconocida’ (2002)
Como buen agente secreto, Jason Bourne tiene pasaporte ruso. El problema es que su nombre aparece como Ащьф ЛШТШФУМ, algo así como Ascshf LSHTSHFUM, lo cual evidentemente no significa nada.
Las calles en Moscú también deben ser un problema si no hablas el idioma. Bourne le consulta a una mujer por la calle 16 Otrádnaia, pero los subtítulos dicen algo parecido que en realidad no existe.
‘Red’ (2010)
Cuando el protagonista (Bruce Willis) es analizado por una cámara de la embajada rusa, aparecen varias leyendas que no significan nada. ¡Pero qué bien nos lo han hecho creer!
Te interesará: Errores de películas: 10 increíbles equivocaciones en cintas muy famosas
‘Los 4 Fantásticos’ (2005)
Hacia el final de la película, aparece un barco cuyo nombre está escrito en ruso. Y ha resultado una elección bastante singular, ya que significa “cabeza de dedo del pie”. Sospechamos que no fue eso lo que quisieron poner.
‘Misión imposible: Protocolo fantasma’ (2011)
El villano de la película se dispone a escribir en un teclado con menos letras que el alfabeto ruso real, el cual contiene 33.
‘Rápidos y furiosos 8′ (2017)
Promediando la película podemos ver un helicóptero que se llama “опасно”, lo que en ruso significa “peligroso”. Curioso nombre, ¿no?
‘John Wick’ (2014)
Los mafiosos rusos se refieren al protagonista como “Baba Yagá”. Un apodo bastante singular, pues alude a un personaje clásico de los cuentos rusos: una anciana que vive en un bosque y come niños.
Te interesará: Los impensados errores que esconden famosas películas de animación
Más sobre Cine
-
Así lucían estos actores de Hollywood en su juventud: ¿Los reconoces?
El antes y después de estos famosos podría sorprender a más de uno. ¿Cuánto han cambiado?
-
Aquaman: Secuela del rey de los mares estrena su esperado tráiler
El héroe, ayudado por su medio hermano, ahora se enfrentará con una poderoso enemigo.
-
“Pollitos en fuga” lanzan el primer trailer de su esperada secuela
La exitosa producción infantil vuelve luego de 23 años.
-
Hijas de Adam Sandler actúan junto a su padre en nueva película de Netflix: Así lucen las adolescentes
Sunny y Sadie Sandler son parte del elenco de "¡No estás invitada a mi bat mitzvah!".