Inicio » Cine »

18 curiosidades de los Óscar 2017: Datos que quizás desconocías

Cada entrega de premios viene con sus singularidades, récords y sorpresas. Aquí te compartimos algunos datos curiosos de los premios Óscar 2017.

Guía de: Cine

El próximo 26 de febrero se celebrará la 89° entrega de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos y como cada año, hay datos curiosos sobre las películas y los nominados. Aquí los compartimos contigo.

1 - Es la primera vez en la historia que tres mujeres afroamericanas compiten en una misma categoría: Viola Davis por “Fences”, Naomie Harris por “Moonlight” y Octavia Spencer por “Hidden Figures” en Mejor Actriz de Reparto.

2 - También es la primera vez que hay actores afroamericanos nominados en todas las categorías de actuación: las tres antes nombradas en Actriz de Reparto, Mahershala Ali (Moonlight) como Actor de Reparto, Ruth Negga (Loving) como Mejor Actriz y Denzel Washington (Fences) como Mejor Actor.

3 - Con 14 nominaciones, “La La Land” se convierte en la tercera película en la historia en conseguir esa cantidad de candidaturas. Las otras dos que lo lograron fueron “Titanic” (1997) y “All about Eve” (1950).

lalaland

“La La Land” es una de las tres películas más nominadas de la historia.

4 - Meryl Streep alcanzó su 20° nominación por su papel en “Florence”, extendiendo su propio récord. En caso de ganar, aunque este no pareciera ser el año, igualaría la cantidad de estatuillas obtenidas por Katharine Hepburn, aunque ella las consiguió todas en el rubro Mejor Actriz Principal.

5 - Por primera vez, Australia compite en la categoría Mejor Película de Habla no Inglesa, ya que su nominada, “Tanna”, está hablada en nauvhal, idioma de Vanuatu, un país insular del Pacífico.

6 - “A Man Called Ove” compite como Mejor Película de Habla no Inglesa por Suecia, pero logró también una nominación en el rubro Mejor Maquillaje y Peinado.

7 - Solo 13 actores afroamericanos han ganado el Óscar en toda la historia, es decir, en 88 premiaciones. Este año el número seguramente aumente.

fences-denzel-washington-viola-davis

Denzel Washington y Viola Davis en “Fences”, ambos nominados

8 - Denzel Washington y Viola Davis, ambos por “Fences” son los actores afroamericanos que más nominaciones cosechan hasta ahora: cinco y tres, respectivamente.

9 - Si Damien Chazelle logra el Óscar a Mejor Director por “La La Land”, algo bastante probable, se convertirá en el segundo realizador más joven en alzar la estatuilla, a sus 32 años recién cumplidos. Así, igualaría el récord de Norman Taurog quien ganó en 1931 por “Skippy” a la misma edad.

10 - Ruth Negga, candidata a la estatuilla por “Loving”, es la primera actriz de Etiopía en ser nominada al Óscar.

11 - Amazon es el primer servicio de streaming en conseguir competir por un Óscar, por “Manchester by the sea”.

ManchesterbytheSea

“Manchester by the sea” marca el ingreso de Amazon a la competencia por el Óscar

12 - Hasta la fecha, solo cuatro mujeres estuvieron nominadas al Óscar por Mejor Dirección y solo Kathryn Bigelow lo obtuvo en 2012 por “La noche más oscura”. Este año ninguna mujer se ha sumado a la escueta lista.

13 - “Silence” de Martin Scorsese solo obtuvo una nominación por su Dirección de Fotografía. Otro director de la vieja escuela y favorito de la Academia, Clint Eastwood, solo consiguió que “Sully” compita en Mejor Edición de Sonido.

14 - “Escuadrón Suicida” y “Doctor Strange” son las únicas películas de superhéroes que lograron nominación este año. La primera en Mejor Maquillaje y Peluquería y la segunda en Mejores Efectos Visuales.

15 - “Arrival” (“La llegada”), es la 11° cinta de ciencia ficción en lograr una nominación como Mejor Película. Sin embargo, nunca un film de este género resultó ganador.

arrival-oscar

“La llegada” es de los pocos films de ciencia ficción que ha logrado competir en Mejor Película

16 - Este año, la presencia hispana es casi nula, pero algunos lograron hacerse un lugar: el director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto por “Silence” y Lin-Manuel Miranda, nacido en Estados Unidos pero de origen puertorriqueño se coló en la categoría Mejor Canción por ser uno de los compositores de “How far I’ll go” del film “Moana“.

17 - México compite en el rubro Mejor Dirección de Fotografía por 11° vez. Los últimos tres años ganó, gracias al trabajo de Emmanuel Lubezki.

18 - Si Lin-Manuel Miranda gana Mejor Canción, entrará en la selecta lista de artistas que lograron el EGOT: Emmy, Grammy, Oscar y Tony. Pero es probable que “La La Land” lo deje con las ganas.

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios