4 diferencias entre la historia bíblica y “Éxodo: Reyes y Dioses”
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
“Éxodo: Reyes y Dioses” de Ridley Scott no es exactamente un documental, por lo que no se le puede considerar como adaptación histórica bíblica; para eso están las grandes producciones del History Channel, que por lo demás son de alta factura y recomendables de principio a fin. Pero volviendo al tema, tener en cuenta lo anterior puede ser útil para entender la verdad poética subyacente que imprime Scott.
Aquí hay 4 importantes diferencias para tener en cuenta antes de ir a verla al cine:
1. La Biblia: Éxodo es una historia de redención ética y política.
La película: esclavos hebreos son liberados, pero la controversia racial que rodea la película nubla el mensaje general de la historia de la liberación. Scott selecciona personajes “blancos” para interpretar a los egipcios y los hebreos en la película. Los únicos personajes de “color” presentes son los esclavos de palacio del Faraón, que no son liberados junto al pueblo hebreo.
2. La Biblia: Dios es representado como un Rey y hombre de guerra; que se va en contra del Faraón, dios y Rey de los egipcios.
El Cine: El Dios-personaje es representado como un niño de once años de edad (Isaac Andrews). No está claro si él representa a Dios o un producto de la imaginación de Moisés, o un ángel o algo más. Moisés no se va contra el Faraón por Dios, sino que por su cuenta. El drama de la película es entre humanos.
3. La Biblia: Moisés huye de Egipto después de matar a un egipcio que estaba golpeando a un esclavo hebreo.
El Cine: Moisés es echado de Egipto, todo cuando el Faraón se da cuenta de que Moisés es hebreo. Moisés mata a un soldado egipcio, pero en represalia por un insulto de este último al primero. Moisés no lo hizo en defensa un hermano o hermana oprimidos.
4. La Biblia: El Faraón no tiene nombre.
El Cine: El escenario es el reinado de Ramsés. Cientos de miles de esclavos hebreos son retratados en la película, pero la población real de todos los esclavos y de los esclavos hebreos es desconocida. Scott, parece tratar de llevar la situación a una época específica de la historia de la humanidad, pero la realidad es que la historia a nivel “histórico” es difícil de precisar. “Hay una falta deliberada de especificación [en la Biblia]“, explica Ellen Davis, profesor de Biblia y Teología práctica en la Duke Divinity School. “El Faraón es el tipo de gobernante opresor por excelencia en la Biblia, y así es como se le recuerda en la literatura posterior…”
“Éxodo: Reyes y Dioses” se estrena en Chile el 18 de Diciembre de 2014, 2 semanas detrás de USA, donde la cinta triunfó en taquilla y destronó a cintas como “The Hunger Games…”; todo pese a su pobre recepción entre la crítica especializada.
Más sobre Cine
-
Brendan Fraser en “La ballena”: Así se transformó en un hombre de 270 kilos
El actor podría ganar el Óscar por este comentado papel.
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".