7 mensajes ocultos en “Guasón”: Estaban ahí, pero seguramente nunca los viste
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Muchas películas tienen mensajes ocultos o “Easter eggs” que el director pone allí para darnos pistas, pero normalmente no los vemos porque estamos concentrados en la historia. “Guasón” no solo no es la excepción, sino que es el tipo de película donde uno espera encontrar estos mensajes ocultos.
Y los hay. Quienes han visto la película más de una vez y con lupa, han detectado imágenes sugerentes y guiños a otras obras audiovisuales. Revisa a continuación algunos de los mensajes ocultos más relevantes de “Guasón”.
“Smile”
Hay varias cuestiones asociadas a la aparición de esta canción en “Guasón”. La primera es el título mismo del tema, “Sonríe”, que se vincula fuertemente con lo que le sucede al personaje, su risa incontrolable, su necesidad de sonreír como payaso y esa forzada sonrisa ante la adversidad del mundo.
Pero además, “Smile” es una canción que Charles Chaplin compuso para la película “Tiempos modernos” (1936), film que los millonarios están viendo en el Wayne Hall. Este clásico del cine mudo retrata la explotación laboral, un problema con el que el protagonista debe lidiar. La letra de “Smile” fue añadida en 1954 y en “Joker” suena la versión interpretada por Jimmy Durante.
Robert De Niro y Martin Scorsese
Una de las apariciones estelares de “Guasón” es la de Robert De Niro interpretando a un animador de televisión que contribuye a que se desate la locura del protagonista. Esto remite a la película de Martin Scorsese “El rey de la comedia” (1983), en la que precisamente es De Niro quien interpreta a Rupert Pupkin, un comediante aficionado desesperado por conseguir reconocimiento y triunfar en el mundo del stand-up.
Por otra parte, “Guasón” tiene guiños a “Taxi Driver” (1976), otra película de la dupla Scorsese – De Niro, en la que el protagonista tiene desequilibrios mentales y maneja armas mientras fantasea con “mejorar” el mundo a través de la justicia por mano propia.
Zorro, the Gay Blade
Las películas de Batman suelen hacer referencia al Zorro y “Guasón” no es la excepción. El homenaje es visible cuando el pequeño Bruce Wayne sale del cine con sus padres: se puede ver que en el cine están proyectando “Zorro, the Gay Blade”, película estrenada en 1981. Por otro lado, la inclusión de esta cinta ayuda a saber en qué año suceden los hechos, ya que no hay mayores pistas.
Lee también: El enojo de Joaquin Phoenix: Por esta pregunta, abandonó una entrevista
Homenaje a Heath Ledger
Al ver “Guasón”, hay una imagen que suena conocida. Se trata de un homenaje que el director Todd Phillips le ha hecho a Heath Ledger, el actor que interpretó al Guasón en “Batman: el caballero de la noche” (2008). La actuación de Ledger es de las mejores que se han visto y además le valió un Óscar póstumo. En el film, se puede ver una toma de Joaquin Phoenix mirando por la ventana de una patrulla policial, en clara referencia a unos de los planos más famosos de la película de 2008.
Un Batman oculto
Batman no podía faltar. Además de los personajes como Bruce Wayne niño y su padre Thomas, hay espectadores que han detectado un mensaje oculto al comienzo de la película que remite al superhéroe. Sí, un Batman oculto.
Debora Kane
Arthur Fleck recibe ayuda de una terapeuta a la que acude para intentar resolver sus problemas. En su identificación, se puede ver que su nombre es Debora Kane. Muchos han interpretado esto como un homenaje a Bob Kane, el creador de Batman.
Stand up en Pogo’s
Que el bar donde Arthur Fleck debuta como comediante se llame Pogo’s no parece significar demasiado, pero muchos han encontrado en este nombre un claro mensaje oculto. Pogo es el apodo con el que se hizo conocido John Wayne Gacy, un asesino en serie de los años ’70 conocido como “El payaso asesino”, ya que usaba este disfraz cuando trabajaba en fiestas infantiles. No puede ser casualidad.
Lee también: Esta es la escena clave de “Guasón” que fue improvisada: Así cambió Joaquin Phoenix lo que decía el guión
Más sobre Cine
-
Cineasta Nicolás Lopéz fue condenado a cinco años de prisión por abuso sexual
El director fue sentenciado por delitos cometidos en 2015.
-
8 grandes películas que fracasaron en taquilla cuando se estrenaron, pero hoy son clásicos
Estos films fueron un fracaso al llegar a las salas, pero el tiempo les hizo justicia.
-
Selma Blair: Violaciones, adicciones y enfermedades que marcaron su vida
La actriz ha escrito sus memorias, donde revela episodios desconocidos de su pasado.
-
Netflix: 12 excelentes películas de todos los tiempos para no perderse
Un listado de recomendadas con historias imperdibles de todos los géneros.