Actores de “El Padrino” revelan sabrosos detalles del rodaje de la cinta: Se volvieron a reunir
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Si se trata de hitos en la historia del cine, la trilogía de ‘El Padrino’ ocupa cómoda uno de los puestos más altos. La primera película fue estrenada en 1972 y tuvo un fuerte impacto que dura hasta la actualidad. La cabeza de caballo en la cama, la oferta que no se podrá rechazar… todo comenzó ahí, cuando Francis Ford Coppola y uno de los mejores elencos de la historia se juntó en el set para rodar su obra maestra.
“El Padrino” costó poco más de 6 millones de dólares y recaudó más de 250 millones en todo el mundo. Sin embargo, no todos vieron el potencial del film. Al cumplirse los 45 años del estreno de la primera película, el director y parte del elenco asistieron a una proyección especial de las dos primeras partes de la saga en el Festival de Cine de Tribeca.

De izquierda a derecha: James Caan, Diane Keaton, Robert Duvall, Al Pacino, Robert DeNiro y Talia Shire. Abajo: Francis Ford Coppola
Además de la rigurosa foto, los involucrados dieron detalles sobre la gestación de la saga. Además del director, estuvieron presentes James Caan, Diane Keaton, Robert Duvall, Al Pacino, Robert DeNiro y Talia Shire.
Francis Ford Coppola contó las dificultades que debió afrontar para defender la elección de los protagonistas. A Marlon Brando no lo querían por su mala dicción, ¿te imaginas? “En un momento dado el estudio me llegó a decir que no volviera a mencionar el nombre de Marlon Brando”, explicó el director.
Si Brando la tenía difícil, Al Pacino no iba a correr mejor suerte, ya que los ejecutivos no lo querían por ser un desconocido. El propio actor reconoció que creyó que Coppola estaba errado al elegirlo para un rol tan importante, pero que aceptó ante la insistencia: “Él quería tanto trabajar conmigo que empecé a pensar que quizá sí podía hacer el papel”.
En complicidad con Diane Keaton, Pacino también admitió que estaba ebrio durante el rodaje de las escenas de la boda, porque estaba convencido de que la película era un verdadero desastre. 45 años más tarde, Pacino asegura que no sería nadie si no fuera por Coppola.
La historia le dio la razón al director. Y, quizás, también le jugó a favor: “La primera película costó 6,5 millones de dólares, la segunda 12 millones, que si se convierte a dinero de ahora es mucho y sólo podría hacerlo una productora importante. Hoy en día no se le hubiera dado luz verde”, aseguró.
Sobre la interpretación de Brando como el mítico mafioso Vito Corleone, Coppola recordó: “Era un genio, se ponía papeles en la mandíbula para parecer un bulldog. Agarraba lo que tenía a mano e improvisaba”. Y vaya si funcionó: aquello le valió a Brando su segundo Óscar, aunque el actor lo rechazó. “El Padrino” también ganó en aquella ocasión Mejor Película y Mejor Guion Adaptado.
A la primera película le siguieron “El Padrino 2″ (1974), ganadora de seis premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor de Reparto para Robert de Niro, Mejor Director y Mejor Guion Adaptado. “El Padrino 3″ se estrenó en 1990 y obtuvo siete nominaciones al Óscar, pero no se llevó ningún premio.
Más sobre Cine
-
Así lucían estos actores de Hollywood en su juventud: ¿Los reconoces?
El antes y después de estos famosos podría sorprender a más de uno. ¿Cuánto han cambiado?
-
Aquaman: Secuela del rey de los mares estrena su esperado tráiler
El héroe, ayudado por su medio hermano, ahora se enfrentará con una poderoso enemigo.
-
“Pollitos en fuga” lanzan el primer trailer de su esperada secuela
La exitosa producción infantil vuelve luego de 23 años.
-
Hijas de Adam Sandler actúan junto a su padre en nueva película de Netflix: Así lucen las adolescentes
Sunny y Sadie Sandler son parte del elenco de "¡No estás invitada a mi bat mitzvah!".