ALERTA DE SPOILER: 10 errores de “Terremoto: La Falla de San Andrés”, para reír o llorar
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
ALERTA DE SPOILER: Alguna de las siguientes líneas contienen errores de la trama, posibles y evidentes spoilers:
1.- Durante un rescate, del tipo auto en barranco colgando de una roca con un ocupante al interior (viva), el piloto del helicóptero -y protagonista- realiza una maniobra llamada “bajar el sombrero”. Nada sofisticado, solo inclinar y bajar el helicóptero a un espacio ínfimo del cual después nadie sabe como salió. De pasada debe salvar a un rescatista que queda atrapado en el mismo auto, habiendo un tercero desocupado en la cabina.
2.- Un profesor de Geología de CALTECH, ante la pregunta: “profesor, esto (terremoto apocalíptico) puede volver a ocurrir?”, este responde “no es una cuestión de si … es una cuestión de tiempo”. En fin, frente a la básica discusión de una ramo pensado para meter miedo, lo más rescatable de esa secuencia es que se menciona y muestra el terremoto de Valdivia en Chile.
3.- “Terremoto…” tiene todo lo que debe tener una película de desastres naturales. Un padre “héroe” con trancas, una hija o hijo sexy y una esposa que descubre que su pareja actual no es menos mala que la anterior. Bueno, en esta película se bate el récord de “dejar abandonada a la hijastra frente a un problema”.
4.- Un doctorado en Geología sabe muchas cosas, entre ellas donde exactamente se dejará de quebrar un represa durante un terremoto.
5.- Algunos británicos aún no descubren Internet, para suplir esto usan enciclopedias y guías turísticas.
6.- Los mismos británicos (hermanos), confían rápido en extraños, tanto que el mayor no duda en dejar a su hermano menor con una sexy desconocida.
7.- Frente a una ciudad que está sumida en el desastre, es ético usar un helicóptero estatal para rescatar a tu ex-señora y luego ir a buscar a tu hija a otro estado (¿?).
8.- Una lancha de cabina cerrada y con 10 veces mayor capacidad de motor no es capaz de montar una ola, pero sí un semirígido con un motor de 120 caballos. Puede que me equivoque, pero esta última es más probable que vuelque antes que la otra.
9.- Un rescatista del tipo “La Roca” no conoce el concepto “privación excesiva de oxígeno en el cerebro”.
10.- El malvado de la película no es el evento natural, es el nuevo novio de la protagonista, millonario/miedoso/egoísta. Y como siempre el gobierno es el culpable de no escuchar a los científicos y sus advertencias.
BONUS .- La respuesta del protagonista ante la pregunta: ¿que haremos ahora?, es simple, “reconstruir”. Asumiendo su abuso de los recursos estatales asumiremos que usará maquinaria del gobierno para levantar su casa. Cualquier semejanza con la realidad de algún país es solo coincidencia.
¿Películas de desastres? Este es el único tráiler de desastres que necesitas ver
Más sobre Cine
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.
-
Tom Holland y la transformación para la película “Cherry” que lo hizo perder 13 kilos
El actor se sometió a un brusco descenso de peso para interpretar a un ex-soldado adicto a las drogas.
-
Netflix prepara nueva versión de “Matilda” con importantes cambios y ya hay actores confirmados
La película de 1996 tendrá una remake basada en la exitosa obra musical del West End.
-
Fotos que muestran cómo luce el elenco de “Orgullo y prejuicio” 15 años después del estreno
La película, basada en la novela de Jane Austen, cuenta la historia de amor entre Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy.