“Bajo la Misma Estrella”: Una infinita trama de amor lejos de estereotipos
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
En la época de las grandes y millonarias producciones hollywoodenses, que un proyecto de bajo presupuesto y basado en un Best Sellers destaque, no es menor. “Bajo la Misma Estrella” (de título original “The Fault in Our Stars”) se estrenó en un escenario plagado de producciones altamente marketeadas con actores consagrados y/o de peso como quiera mirarlo. Acá es donde entra el “factor adolescente”, el cómo este arrastra público y cómo una historia dramática bien relatada (al menos en el papel) cumple las expectativas.
Para dar contexto: “Bajo la Misma Estrella” es la adaptación cinematográfica del best seller homónimo, escrito por el autor de novelas juveniles John Green. Hay que decir que este no es un libro particularmente extenso, lo que hizo que la adaptación fuera menos compleja y casi de manera literal. El casting fue inteligente, por un lado está la nueva estrella juvenil Shailene Woodley que se consagró con la tibia “Divergente” y donde casualmente compartió escenas con su debutante co-protagonista en esta cinta, Ansel Elgort. A ellos se les sumó una siempre afable Laura Dern y un experimentado Willem Dafoe.
La historia es la siguiente: Hazel (Woodley) es una adolescente que padece de cáncer pulmonar y ha estado en terapias desde los 5 años. Apática y responsable, la vida de Hazel se ha transformado en un simple “pasar el día” y no comprometer emocionalmente a nadie en ella, ni siquiera a sus padres. En el afán de “normalizar” su vida, la madre de Hazel (Dern) la obliga a asistir a un grupo de apoyo y ahí es donde conoce a Gus (Elgort), quien le demostrará que la vida tiene tonos y puede existir espacio para el amor.
Todo bien hasta ahora, pero aquí es donde entra el factor creativo del director a cargo del proyecto cinematográfico. En este caso es el norteamericano Josh Boone el responsable. Él logra llevar muy bien y con respeto la primera mitad de la cinta; la segunda parte es definitivamente un arma lacrimógena de primera línea que casi destruye un buen trabajo y producto final. Boone solo tiene un proyecto anterior a su haber, “Stuck in Love”, una película romántica correcta y que lo puso en un buen pie para dirigir esta adaptación.
De la oferta actual de la cartelera, “Bajo la Misma Estrella” es quizás de las opciones con más contenido y mensaje para heredar. Aún cuando su público objetivo es el adolescente promedio, cae bien en otros círculos más adultos y (casi) no deja agotada las emociones. Recomendable y un buen respiro de los efectos especiales.
Datos
Duración: 125 minutos (sí, es bien extensa y no se justifica)
Calificación: En Latinoamérica está catalogada para mayores de 7 años y por culpa de una escena en particular.
¿Lo mejor de Shailene Woodley al momento?: No, una desconocida cinta del año pasado titulada “The Spectacular Now” iguala o sobrepasa su trabajo en esta cinta.
¿Hay que llevar pañuelos?: Nunca está de más.
Más sobre Cine
-
¿Qué fue del niño actor de Forrest Gump? Así luce hoy, tras ser soldado en Irak
Michael Conner Humphreys tenía 8 años cuando interpretó al joven Forrest Gump. Descubre que ha sido de su vida y cómo luce en la actualidad.
-
Las 13 películas de terror más esperadas de 2019: Estos estrenos prometen ser aterradores
¿Cuáles son los estrenos del cine que prometen asustar este año? Revisa este listado con las películas de terror más esperadas de 2019.
-
Así lucirá Zac Efron como el famoso asesino serial Ted Bundy: Su papel más oscuro
"Extremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile" es la película que estrenará Netflix en 2019, con Zac Efron como Ted Bundy.
-
Filtran detalles de la reciente reunión de Angelina Jolie y Brad Pitt: ¿Qué se dijeron?
Angelina Jolie y Brad Pitt se encontraron cara a cara para intentar llegar a un acuerdo por su divorcio. Estos son los puntos de mayor conflicto.