Batman: ¿Vale la pena ver al Caballero de la Noche?
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
El día esperado por la fanaticada del héroe murciélago llegó la semana pasada y muchos hicieron fila para esperar el estreno. No fui ajeno a ello y tras digerir la película unos días, seguir leyendo comics y ver la efervescencia desde afuera, esto es lo que pude extraer.
“Batman: The Dark Knight Rises” cierra el nuevo ciclo del superhéroe murciélago, iniciado maestramente por Christopher Nolan el año 2005 con “Batman Begins”, entregando un final a una historia, 8 años después de la película anterior. Gotham City es hoy una ciudad segura gracias a la Ley Dent, aplicada por Harvey Dent hoy héroe local y de quien solo Batman (Christian Bale) y el Comisionado Gordon (Gary Oldman) conocen su verdadera “cara”; ante la luz pública Batman fue el asesino de Dent (necesario ver “Batman: The Dark Knight”). Tras eso y la pérdida de su amada, Bruce Wayne se recluyó en su mansión donde vive un retiro temprano, tanto para él como para su alter ego. Los “malos” aparecen tempranamente y Gotham despierta para darse cuenta que nuevamente pende de un hilo, y más delgado que el anterior que tuvo.
Hablar de esta película -y su trama en particular- no deja de ser complejo, todo puede ser interpretado y para algunos sonará a spoiler. Hay hechos que sí se pueden contar, como el de que Ciudad Gótica no es la misma, es un New York disfrazado, que para los más observadores y detallistas resultará algo perturbante. Se extraña al Guasón y no porqué Bane (Tom Hardy) no de el ancho, es más por un tema estético y de personalidades; el primero es maldad pura sin músculo, el segundo es maldad adaptada y puro músculo.
Pasamos de una película mental, como fue “Batman: The Dark Knight”, a otra mayormente física en la cual el tiempo, experiencia, recuerdos y desgastes en la vida -y cuerpo- de los personajes se notan; esto último muy bien logrado, preocupa y en tramas sobrecoge. La pregunta de todos es: ¿es mejor la película anterior o esta?, no hay respuesta correcta para ese cuestionamiento. Christopher Nolan narra el cierre de la trilogía de una manera distinta y suficientemente bien para que guste y deje satisfecho; si “The Dark Knight” fue el techo, “The Dark Knight Rises” es el decorado que hace invisible el vertice pared/cielo.
Vamos a los detalles. La nueva Gatúbela, interpretada por una estupenda Anne Hathaway, da la altura y encanta no solo por su belleza, la sicología del personaje está presente de principio a fin y se agradece. Guiños a la Gatúbela versión Michelle Pfeiffer y se agradecen también.
Los veteranos, Comisionado Gordon , Mayordomo Alfred (Michael Caine) y Doctor Fox (Morgan Freeman) nuevamente están para aportar y no estorbar. Incluso los nuevos personajes, Miranda (Marion Cotillard) y el policia Blake (Joseph Gordon-Levitt) tienen algo más que entregar que solo caras nuevas.
La película cierra de la mejor forma posible la trilogía, se cierran muchos cabos sueltos (no todos claramente) y produce satisfacción garantizada para fanáticos y espectadores casuales. La mejor película/trilogía sobre un superhéroe llevado al cine (definitivamente) y quizás la mejor película del 2012.
VAYA A VERLA (pero no busque la versión IMAX, porque en Chile no existen salas con esa tecnología)…
Más sobre Cine
-
Estas son algunas de las películas más esperadas que se estrenarán en 2025
Superhéroes, figuras animadas y biografías se tomarán la cartelera.
-
“El Descanso”: Así luce actualmente una de las hijas de Jude Law en la reconocida película
El actor británico protagonizó la comedia junto a Cameron Díaz.
-
El “top five” más triste del año para los amantes del cine: Estos fueron los grandes fracasos de 2024
Estas producciones quedaron al debe.
-
El gran arrepentimiento de su carrera: La exitosa película que Arnold Schwarzenegger rechazó
El actor es uno de los más reconocidos en la historia de Hollywood.