Cine, de vuelta a los clásicos
- Pablo Carrasco, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Al igual que sucede en la música, la industria del cine constantemente se está alimentando del pasado. Claro, no es gran novedad. Pero, en su mayoría, las nuevas generaciones no logran rescatar la esencia y talento de las originales.
Basta recordar las extensas sagas de clásicas cintas de terror como “Martes 13”, “Pesadilla en la calle Elm” y “Alien”; las que incluso ocuparon como argumento el hacerlos pelear entre ellos; o también las del género de acción como los inmortales “Rocky”, “Rambo” y “Duro de matar”. Y ojo: que los héroes de carne y hueso aún están vivos y pueden regresar cuando quieran.
Pero además, habría que acordarse de las comedias absurdas, pero irresistibles. ¿Ejemplos? “Locademia de policía” y “Dónde está el policía”, quizás las más conocidas, y las que hoy son entrañables producciones que nos hacen reir una y otra vez. Seguro que alguna tienes en VHS o DVD.
Del otro lado de la vereda, podemos encontrar un interesante experimento con el reciente estreno de “Tron”, especie de segunda parte en versión 4.0 de una de las películas de ciencia ficción de los `80 más subvaloradas en Hollywood y que hoy tiene las taquillas repletas.
Pero si eres amante del buen cine y las películas de hoy no te motivan a instalarte en una butaca y comer pop corn, puedes encontrar aquellas cintas originales -de esas que nos sorprenden a pesar de los años y los deficientes trucos con las que fueron hechas-, en el canal de cable TCM. Sí, aquí abundan los monstruos con máscaras de plástico, los diálogos eternos, el blanco y negro, historias fantásticas, enredos amorosos y, de verdad sufridas; y otras sin tantos efectos amateur que impidan camuflar el talento de actores y directores.
Para que lo confirmes, durante este mes de diciembre, la estación que acostumbra desempolvar cintas, estará transmitiendo el especial “Las 50 películas que debes ver antes de morir”. Es una invitación irresistible para los más cinéfilos y todo un descubrimiento para aquellos que solo han tenido la posibilidad de ver los remake o cuartas o quintas partes que, de verdad… sólo conservan el nombre.
Los invito a detenerse en el tiempo y ver cómodos en sus casas, aquellas películas que nunca podrán ver en cine, pero que no puedes perderte, porque además incluyen relatos con las reseñas de directores, actores y críticos, sobre cada cinta a exhibir.
Consulta horarios y programación en TCM.
Más sobre Cine
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".
-
Murió Gina Lollobrigida a los 95 años: Adiós a la admirada diva del cine italiano
Vivió sus últimas décadas alejada de la actividad cinéfila, pero rodeada de escándalos.