“Cómo Entrenar a Tu Dragón 2″: Una agradable sorpresa
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Las segundas partes siempre son un arma de doble filo, arma que generalmente termina hiriendo de muerte un -pocas veces- noble intento de rememorar la gloria de una muy buena primera parte.
Basado en la serie de libros infantiles de la autora británica Cressida Cowell, “Cómo Entrenar a Tu Dragón” (2010) fue un éxito cinematográfico no esperado, que nos devolvió el amor por los dragones; esas míticas criaturas que generalmente son el arma nuclear de un ejército (“Game Of Thrones”), el bicho destructor de ciudades, secuestrador de princesas y/o devorador de hombres. El éxito inesperado de una primera parte es sinónimo -casi siempre- de secuela, más aún en el ámbito de la animación digital. Resultado de esto cuatro años después tenemos en nuestros cines “Cómo Entrenar a Tu Dragón 2″.
Esta secuela comienza unos 5 años después (en la línea temporal de la saga) del fin de la primera parte y, solo como para recordar y poner contexto, está ambientada por el año 1015 DC en una comunidad vikinga ficticia llamada Berk. En este apartado lugar conviven hombres y dragones, en un noble intento de hacer el mundo un mejor lugar para vivir. Nuestros protagonistas son Hipo y su dragón Chimuelo (nombre en la versión latina), último espécimen de una raza de dragones conocida como “Furia Nocturna”. Hipo es hijo del líder del clan, más conocido como Estoico El Vasto, personaje que sueña con que su rebelde y soñador hijo tome el liderato del clan y haga valer su razón de vivir.
Hipo es algo así como un vikingo pacifista/inventor/solitario, que montado en su dragón ha ido descubriendo más del mundo que los rodea. En uno de estos viajes es donde descubre que los dragones están siendo capturados por Drago (?), un misterioso personaje que por medio del miedo y el maltrato controla a esta bestias; como si fuera poco Hipo descubre algo relacionado con su pasado que condicionará todo lo que ocurra en la trama.
La cinta, a diferencia de la primera, navega por aguas más maduras, con personajes más adultos y con cuestionamientos más existenciales que vocacionales. Más dramática que divertida, “Cómo Entrenar a Tu Dragón 2″ resulta ser más épica, emocionante y romántica que su predecesora; de la misma manera en que sus personajes maduraron, el mensaje y el relato hacen lo mismo. Esto afecta en que se aleje un poco de su perfil “película infantil”, sacando un poco de las enseñanzas que nos dejó el transversal modelo cinematográfico de Pixar; se agradece.
Película recomendable de principio a fin. Grandes y chicos saldrán con ganas de tener su dragón propio (ojalá algo más parecido a Chimuelo), resumiendo el efecto que causa esta película. Cuando se trata de soñar, la edad deja de ser un factor excluyente; al fin y al cabo todos llevamos un pequeño vikingo adentro.
DATOS
Duración: 105 minutos, se hace más larga de lo que aparentemente es.
2D, 3D, 4DX, Dbox, xD… : Muchas escenas con vuelos de dragones y se nota en exceso la diferencia entre un formato y otro.
¿Es necesario ver la 1° parte?: No, pero saldrá con ganas de verla.
Subtitulada o doblada: Si va con niños, doblada claramente, de otra manera NO. Entre escuchar las voces originales de Cate Blanchett o Gerard Butler, contra las de un mexicano neutro no hay por donde perderse.
Más sobre Cine
-
A 30 años de “El silencio de los inocentes”, Anthony Hopkins y Jodie Foster revelaron detalles de la cinta
En 1991, ambos protagonizaron el clásico del cine de terror y ganaron el Óscar por sus interpretaciones.
-
Siete películas que contaron con grandes elencos, pero que terminaron siendo una total decepción
Films que tuvieron un reparto con estrellas, pero que carecieron del buen recibimiento del público y la crítica.
-
“Wonder Woman 1984″: Directora revela cuál fue la única escena eliminada de la película
Patty Jenkins confesó que no quitó mucho material de la nueva película de la "Mujer Maravilla".
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.