Dakota Johnson: Sus batallas personales y el giro en su carrera en busca de “autenticidad”
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Dakota Johnson nació rodeada de cine. Hija de los actores Melanie Griffith y Don Johnson, además de nieta de la también actriz Tippi Hedren, es parte de Hollywood desde la cuna. Su nombre aun se asocia a la saga “Cincuenta sombras de Grey”, aquella exitosa saga erótica que la lanzó a la fama. Pero hoy, Dakota Johnson quiere dejar atrás las etiquetas.
Desde aquellas películas, poco a poco, su carrera fue dando un giro. Entrevistada por La Nación, la actriz se refirió al proceso que la llevó a donde está hoy. “Durante mucho tiempo, cuando filmaba, a veces daba mi opinión pero luego el resultado era algo totalmente diferente. Como artista, pensaba: ‘¿Qué carajo? Quiero que mi arte y mis ideas sean respetadas y tenidas en cuenta. Quiero ser parte del proceso’”, explicó.
Y se lo tomó en serio. En 2019 creó su propia productora, TeaTime, para financiar e involucrarse en proyectos a los que pueda aportar su visión: “Como actriz, para acceder a estar en una película el guion tiene que ser excelente y las personas involucradas deben ser amables y buenas; como productora, quiero enfocarme en relatos de inclusión y diversidad”.
Lee también: “Suspiria”, la película de terror que dejó traumatizada a Dakota Johnson
Su primera película como productora, “Cha Cha Real Smooth”, va en ese sentido: Dakota interpreta a una madre que padece depresión y tiene un fuerte lazo con su hija, quien tiene autismo.
Pero lejos de buscar dar una visión aleccionadora, asegura que lo que buscó fue hacer un film auténtico. Es que este tema, en particular, la toca de cerca: “He luchado contra la depresión desde que era muy joven, desde que tenía 15 o 14 años. Fue entonces cuando, con la ayuda de profesionales, pensé: ‘Oh, esto es algo por lo que de verdad se pasa’”.
“Las producciones más grandes son las que todos conocen y, por lo general, esas son historias que se crean porque funcionaron antes o porque fueron hechas por un algoritmo (…) Yo me propongo enfocarme en historias auténticas”, declaró.
“Hice muchas películas en las que no les importaba a los productores, no protegían el trabajo. Muchos quieren ganar la mayor cantidad de dinero posible o tratar de atender a las masas, no protegen a sus directores, no protegen a sus artistas”, reflexionó.
Mientras su productora avanza con proyectos para cine y televisión, Johnson se involucra como actriz en películas que se alejan notablemente de las que hizo al inicio de su carrera. El mejor ejemplo es “La hija oscura” (2021), ópera prima de su colega actriz Maggie Gyllenhaal, un relato diferente y sincero -auténtico diría Dakota- sobre la maternidad.
Por delante la espera el estreno de otra película de impronta feminista: “Persuasión”, nueva versión del clásico de Jane Austen, con dirección de Carrie Cracknell y que el 15 de julio se estrenará en Netflix.
Sigue leyendo: Jamie Dornan reveló la perturbadora carta que recibió de una fanática involucrando a Dakota Johnson
Más sobre Cine
-
Jeremy Renner reaparece en TV tras su accidente: El dramático relato de su grave experiencia
El actor concedió una entrevista a Diane Sawyer, a casi tres meses del accidente que casi le cuesta la vida.
-
Hugh Hackman volverá a ser Wolverine: Así se está preparando para su regreso
El actor se había despedido de su personaje con el film "Logan" de 2017.
-
“Capitán América 4″: Filtran fotos del rodaje con Anthony Mackie reemplazando a Chris Evans
La cuarta película de la saga de Marvel tiene su estreno previsto para 2024.
-
Última película de Tarantino: Confirman detalles de su despedida del cine
Tras "Había una vez... en Hollywood", el realizador y guionista prepara el que sería su último film.