Inicio » Cine »

Edward Norton: El actor de enorme talento que arruinó su carrera por conflictivo

Desde sus inicios se creó fama de difícil, lo que terminó afectando su trabajo en cine.

Guía de: Cine

¿Qué pasó con Edward Norton? El actor supo ser uno de los más importantes a finales de los ’90, pero ese camino hacia el estrellato se vio trunco, llevándolo, en cambio, hacia el olvido. ¿Perfeccionista, exigente o conflictivo? La fina línea que divide una cosa de otra le dio a Norton fama de complicado y eso fue suficiente.

edward norton-560

Nacido en una familia acomodada de Estados Unidos, hijo de un fiscal y nieto de un reconocido arquitecto, pronto se dio cuenta que lo suyo era el arte. A los 25 años obtuvo su primer trabajo como actor y no tardó mucho en ganarse un lugar.

Dos años después de su debut, ya estaba trabajando bajo las órdenes de Woody Allen, en “Todos dicen te quiero” (1996) y en 1998 filmó una de sus películas más importantes: “Historia Americana X”, por la que obtuvo su primera nominación al Óscar.

Ser casi un debutante no le impidió imponer su criterio: además de exigir cambios en sus diálogos, presionó al director Tony Kaye para modificar la película editada, de 95 minutos, a una versión más larga que incluyera algunas escenas suyas que habían sido descartadas.

"Historia Americana X"

“Historia Americana X”

“Historia Americana X” se convirtió en un clásico. Cuánto tuvo que ver Norton y su solicitud de cambios con esto, es algo que nunca sabremos. Pese a la excelente recepción del film, Kaye se encargó de que sus colegas supieran que Norton no era un tipo fácil.

1999 fue el año de su película más famosa: “El club de la pelea”, donde se lució junto a Brad Pitt. La confrontación, parece, le sentaba bien. Mientras tanto, anotaba su nombre en otro clásico de culto.

Su fama de problemático no le impidió firmar contrato con Paramount por tres películas, pero no aceptaba ninguno de los proyectos que le presentaban, por no estar a su altura. En 2001 accedió a filmar “Cuenta final” para poder compartir escenas con Robert De Niro.

"El club de la pelea"

“El club de la pelea”

En 2003, mientras seguía rechazando proyectos, lo obligaron a participar de “La estafa maestra”, donde, se dice, sus compañeros lo padecieron. Según detalla Infobae, el director Donald De Line envió regalos al terminar el rodaje, pero Norton se lo devolvió: “Dale esto al que le caigas bien”, habría sido su respuesta. Edward, el difícil, lo hacía de nuevo.

¿Habrá sido su carácter la razón de que lo convocaran para ser Hulk? El hombre se lo tomó en serio, demasiado en serio para Marvel. Exigió cambios en el guion y hasta se tuvieron que filmar escenas de nuevo a su pedido. Su camino como el superhéroe verde duró una sola película, la de 2008, ya que su comportamiento hizo que lo despidieran, contratando a Mark Ruffalo en su lugar.

Pero, ¿alguien habló de él o son puros rumores? El actor Nick Nolte se refirió a su colega y dijo que fue la razón por la que renunció a la película “Cuestión de honor” (2008): “Era eso o romperle el cuello”, declaró.

“Interrumpía y no dejaba de indicarnos a los demás actores cómo debíamos interpretar nuestros personajes. Cuando recitaba mis diálogos me interrumpía a voces diciendo: ‘¡Es que ningún padre le habla así a su hijo!’”, detalló Nolte.

No se equivocaron quienes pensaron que la necesidad de control creativo llevaría a Edward Norton al rol inevitable: director. Lo hizo en dos oportunidades: en 2000, cuando era casi un novato, con la comedia “Divinas tentaciones”; y en 2019, con “Huérfanos de Brooklyn”. Ambas películas obtuvieron el visto bueno de la crítica, pero sin lograr trascender.

Su fama de difícil está tan consolidada como su talento como actor. A sus 53 años, Edward, el conflictivo, no parece tener intenciones de dar el brazo a torcer.

Sigue leyendo: Edward Norton exculpa a Netflix y asegura que las salas de cine están arruinando las películas: ¿Lo habías notado?

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios