Inicio » Cine »

“El Conde” y “La Memoria Infinita” no pudieron contra los favoritos en sus respectivas categorías en los Premios Oscar

El mejor documental se lo llevó "20 días en Mariupol", y la mejor fotografía fue para "Oppenheimer".

Guía de: Cine

El haber sido nominados ya era un enorme logro para el cine chileno. Pero la alegría no pudo ser completa, pues ni “El Conde” ni “La Memoria Infinita” se llevaron la estatuilla en la edición 96 de los Premios Oscar.

La primera película nacional no pudo con el favoritismo que arrastraba “Oppenheimer” en la categoría de mejor fotografía, que tuvo a Edward Lachman como el director de la producción que mostró a Augusto Pinochet como un vampiro de más de 250 años.

AAAABXUbnBM3XrkN_qh7Fj2Iv-Oxuh2tGhpYNYFJrnF2KFHT4YQoE5QjKsJ47H8Xxmaz379QLqcif2CqnabHBuX0tlMlq4NQG-XXZZ3Y

Mientras que la filmación de la directora Maite Alberdi, que narra la historia de amor entre Paulina Urrutia y el fallecido Augusto Góngora, sucumbió en la nominación de mejor documental ante “20 días en Mariupol”.

Mstyslav Chernov, en su trabajo, relata las atrocidades de la guerra desatada entre Rusia y Ucrania. Dos años ha durado el conflicto armado entre los países europeos, el que continúa provocando críticas y problemas internacionales.

Memoria-Infinita-e1692972752176

Vale remarcar, asimismo, que era la segunda nominación para Alberdi. En la ceremonia de 2021, estuvo presente por “El Agente Topo”, sin poderse llevarse el máximo galardón de la industria.

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios