El verdadero Godzilla llegó para quedarse: La resurrección más esperada a la altura del monstruo
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Las expectativas eran altas y los miedos no menores, por un lado teníamos a una producción multimillonaria que logró atraer a actores reconocidos a un proyecto que, por la otra vereda, tuvo un antecesor nefasto que insultó a muchos japoneses y que dejó claro por qué Toho Company (dueño de la marca Godzilla) no le dio los derechos en 1998 a su director Roland Emmerich. En esta ocasión fue Gareth Edward quien, con poca experiencia en largometrajes, logró vender y conducir un proyecto que llega a la meta y gusta al público promedio amante del cine apocalíptico.
La trama parte en los años 50’, época en la cual el gobierno de Estados Unidos realizó pruebas nucleares en el atolón Bikini – Islas Marshall en pleno océano Pacífico (historia real)-, lo que nunca se supo fue que esta pruebas buscaban acabar con un mega monstruo conocido como Godzilla (historia ficticia). De aquí nos saltamos a 1999, año en el cual la planta nuclear de Janjira en Asia se ve destruida por un misterioso terremoto, que de paso fractura la vida de la familia Brody, compuesta por Joe (Bryan Cranston), Sandra (Juliette Binoche) y su joven hijo Ford (Aaron Taylor-Johnson).
Paralelamente cerca de Filipinas, el científico Ichiro Serizawa se ve envuelto en el descubrimiento de una cueva que posiblemente alojó alguna especie de ser mutante prehistórico. Quince años después, nuestros protagonistas se ven inmersos en distintas luchas, que de una u otra forma confluyen en descubrir la verdad sobre los monstruos ocultos por años, y que solo prometen la destrucción de todas las ciudades por las que pasen, además de dilucidar el verdadero fin de la existencia de Godzilla. Acá es donde sobresale la (a ratos absurda, pero atractiva) historia de sobrevivencia del ahora Teniente Ford Brody, quien tiene como único norte lograr reunirse con su esposa Elle (Elizabeth Olsen) y su hijo (CJ Adams) en la sitiada ciudad de San Francisco.
Sin querer desmerecer, las mejores performances están justamente en los actores que menos se logran lucir, acá hablamos de Binoche y Cranston. Para aquellos no tan familiarizados con el monstruo, la cinta quizás le resulte algo inocua o simplemente una más del montón (género apocalíptico); montón al que, por ejemplo, podría pertenecer “Titanes de Pacífico”. Detalles al margen en una producción que resulta redonda y paga la deuda del cine norteamericano con el clásico japonés. “Godzilla” logra dejar en tablas las relaciones orientales/occidentales de la franquicia, rindiendo a la vez un homenaje a la altura de lo que son los 60 años de existencia del famoso monstruo.
Más sobre Cine
-
Michael J. Fox y la escena en la que estuvo al borde de la muerte en “Volver al Futuro”
El aclamado actor decidió no usar un doble de riesgo en dicha secuencia.
-
¿Una cuarta película de “Volver al futuro”? Guionista enfrenta rumores e increíbles tráilers hechos con IA
La serie de películas protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd sigue muy presente.
-
Terminó la espera: Secuela de histórico éxito de Netflix fijó su estreno lanzando teaser
La producción llega luego de tres años de trabajo.
-
Lanzan primer tráiler de “Los 4 Fantásticos” con Pedro Pascal como Reed Richards
El elenco lo completan Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.