Estas películas generaron los más extremos debates en 2017: ¿Son obras maestras o bodrios?
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Antes de abrir el debate, hay que convenir una cosa: nunca vamos a estar todos de acuerdo. Pero respecto a las siguientes películas, esta frase se potencia.
Con defensores acérrimos y detractores furiosos, estos films han generado gran debate entre los amantes del cine durante 2017. Foros de Facebook en los que las opiniones no han podido estar más divididas e incluso este mismo sitio, donde los comentarios han demostrado que, cuando se trata de valoraciones de películas, no hay absolutos.
Ahora sí, queda abierto el debate. ¿Obras maestras o auténticos bodrios?
Dunkerque (Dunkirk)
Lo nuevo de Christopher Nolan podría hacerse un lugar en los Óscar, pero muchos amantes del cine la consideran una verdadera decepción por su falta de realismo y acción, entre otras cosas.
Nuestro veredicto: Obra maestra.
Motivo: Es un drama con argumento de aparente cinta bélica. En vez de apostar por la violencia y los héroes, Nolan puso a los soldados como protagonistas grupales de la espera colectiva. No es un film de batallas, sino de espera.
¡Madre! (Mother!)
Las películas de Darren Aronofsky no son fáciles. Madre! no podía ser un súper éxito…. y no lo fue. La presencia de Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer y Ed Harris no atrajo demasiado público. Los espectadores tuvieron opiniones muy divididas.
Nuestro veredicto: Obra maestra.
Motivo: El cine necesita un poco de locura. Lo que comienza como un tímido thriller culmina como una gran metáfora del mundo, la guerra y la religión.
Blade Runner 2049
Uno de los estrenos más esperados de 2017 fue la secuela tardía del clásico de la ciencia ficción. La taquilla no acompañó y, otra vez, el debate estuvo abierto.
Nuestro veredicto: Bodrio.
Motivo: Demasiado larga. La película parece no empezar hasta que aparece Harrison Ford y salva el film de la catástrofe. Ridley Scott, el director de la original, nos avala, pues acaba de dar su opinión sobre esta secuela en una entrevista: “Es jodidamente larga”. Sí, 2 horas 44 minutos fue de-ma-sia-do.
El seductor (The beguiled)
El regreso de Sofia Coppola a la dirección generó opiniones muy dispares. Amarla o odiarla, esa es la pregunta.
Nuestro veredicto: Obra maestra (sentencia sujeta a apelación)
Motivo: Un thriller inesperado. Sofia Coppola sabe construir atmósferas y aquí volvió a hacerlo con eficacia. Pensamos que íbamos a ver una de época sobre niñas reprimidas en un internado pero terminamos viendo un film de suspenso. Además, la fotografía y el arte son estupendos.
Silencio (Silence)
Otro gran director en la lista. Martin Scorsese volvió a hacer una película épica en torno a la religión, pero el resultado provocó reacciones encontradas.
Nuestro veredicto: Bodrio (sentencia sujeta a apelación)
Motivo: La realización es prodigiosa, pero es MUY lenta. Está filmada de maravillas, por supuesto, porque nuestro chico Martin sabe lo que hace. La dirección de fotografía es extraordinaria. Pero dura casi 3 horas, con muy poco diálogo …cuesta.
It
El argentino Andy Muschietti tuvo doble tarea: intentar satisfacer a los fanáticos del terror y a los de Stephen King. La película fue un éxito, pero sabemos que no se puede complacer a todos…
Nuestro veredicto: Obra Maestra
Motivo: Buena adaptación. Condensar en esta primera parte al menos la mitad de la narrativa del extensísimo libro de King no es fácil. Claro que faltan cosas, pero es que no hay forma. No es una película de terror típica, de susto fácil y sitios oscuros, sino una celebración a la amistad y un retrato de los miedos infantiles.
Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi (The Last Jedi)
Película esperada como todo lo que ronda el universo de Star Wars. Cada detalle, cambio o sorpresa abrió debate. Y recién lleva unas semanas en cartel…
Nuestro veredicto: Empate. Bodrio para los fanáticos / Obra Maestra para el resto
Motivo: Es una gran película de entretenimiento pero no tiene el espíritu de las originales. Por eso declaramos empate. Para quien no es súper fanático de la saga, la película genera buena impresión, pero los seguidores más fieles están indignados con el “toque Disney”.
Bonus track
Hubo una película argentina que, ya verás por qué, estuvo muy ligada a Chile. Por eso la incluimos. Y también porque las opiniones sobre ella fueron radicales, sin lugar a medias tintas.
Desearás al hombre de tu hermana
También conocida como “la película de Pampita“. Eso significa que llegó a las salas cargada de prejuicios y generó un interés adicional por ver qué tal actuaba.
Nuestro veredicto: Bodrio (sentencia sujeta a apelación)
Motivo: Mal gusto mata osadía. En realidad, lo de bodrio es un poco tajante, porque el film tiene varios buenos momentos gracias a las actuaciones de Andrea Frigerio y Guilherme Winter. El tema es que se vendió como una película erótica y está más cerca de la comedia kitsch. No terminó de encontrar el tono, pero quien quiera ver una película distinta… ya está en Netflix.
El debate está abierto y a la espera de opiniones y/o apelaciones de la defensa. ¿Obras maestras o bodrios?
Más sobre Cine
-
La películas más ambiciosa de Netflix reúne a Chris Evans y Ryan Gosling: “The Gray Man” será su proyecto más caro
Basada en el libro del mismo nombre, esta historia de espías será dirigida por los hermanos Russo.
-
La pelea de Brad Pitt y George Clooney: Una gran amistad rota que terminó en la “ley del hielo”
Los actores solían ser grandes amigos pero hace años que están distanciados.
-
Películas sobre la escuela: Cinco historias recomendadas para ver en Netflix
Los años escolares pueden ser divertidos, pero también difíciles.
-
Disney estrena “Upside Down Magic”, nueva película sobre una escuela de magia
Basada en la exitosa saga de libros, el film sigue a varios estudiantes que aprenderán a usar su magia de la mejor manera.