Estas son las películas más censuradas de todos los tiempos: Orgías, sexo y violencia extrema
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Distintas razones pueden llevar a que una película sea censurada: a veces son sus imágenes cargadas de violencia; otras, su contenido político o religioso. El país y su momento histórico también juegan un papel importante y caen con la censura incluso sobre cintas de reconocidos cineastas. Polémicas, incómodas, desafiantes: así son las películas que han sido prohibidas.
La naranja mecánica (1971) – Stanley Kubrick
El constante desfile de extrema violencia física y sexual generó todo tipo de controversia. En el Reino Unido, la película fue retirada de los cines por pedido del director, luego de que varios casos de homicidio supuestamente recrearan el comportamiento de los jóvenes del film. La esposa de Kubrick confesó más tarde que la familia recibió amenazas. En varios países, su proyección llegó con escenas censuradas y muchos años más tarde. En Brasil se estrenó en 1978, en Argentina en 1985, en Irlanda recién en 2000. En Corea del Sur y Singapur aún se encuentra prohibida.
Saló o los 120 días de Sodoma (1975) – Pier Paolo Pasolini
El director italiano siempre fue un paso más allá con sus películas, dejando en claro su total inconformismo con el mundo. Si bien comenzó su carrera enmarcado en el neorrealismo italiano, con el paso de los años viró hacia obras mucho más polémicas, como el caso de esta película basada en el libro del Marqués de Sade. Violaciones, asesinatos, escenas escatológicas… todo lo que se podía explicitar para incomodar, allí estuvo de forma ilimitada. Pasolini señaló que “Saló” fue una película metafórica, pero no alcanzó. El año del estreno el director fue asesinado en extrañas circunstancias y una de las teorías señala que la audacia de sus películas hizo que varios lo quisieran muerto. Se estrenó en Australia recién en 1993 y al día de hoy sigue estando prohibida en numerosos países.
Calígula (1979) – Tinto Brass
El título indica que se trata de una película histórica sobre el emperador romano. Claro que no hubiera habido controversia si Calígula no hubiera realizado todo el tipo de orgías que el film decidió mostrar. Incluso el productor rodó escenas con actores del cine pornográfico y cinco años después del estreno las incluyó en la cinta original, sin que el director lo supiera. ¿Resultado? Prohibiciones aquí y allá. Censurada en Australia, Reino Unido, Canadá e Islandia. En Chile se estrenó en 1983 luego de sufrir numerosos cortes.
Holocausto caníbal (1980) – Ruggero Deodato
Otra película italiana y con el título no queda mucho por decir… Es una cinta de género terror sobre un grupo de jóvenes que se extravían en la selva amazónica. Violencia gore, escenas sexuales y maltrato animal son algunos de los elementos que hicieron que la censura actuase. El realismo fue tal que muchos creyeron que las muertes filmadas realmente habían ocurrido. La película fue confiscada y el director fue detenido, hasta que demostró que los actores estaban vivos. ¿Censura internacional? Por supuesto. Estuvo prohibida en Australia, Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda y en el Reino Unido se editó en video para burlar los controles.
La última tentación de Cristo (1988) – Martin Scorsese
Cuando una película religiosa se sale de la absoluta correción, corre riesgo de ser repudiada e incluso prohibida. La cinta de Martin Scorsese plantea cómo hubiera seguido la vida de Cristo si hubiera decidido vivir como un hombre común en vez de morir en la cruz. Una fantasía que se plantea como tal pero que molestó a muchos. En Chile estuvo prohibida hasta 2003. También la censura impidió su exhibición en Argentina, Turquía, México, Filipinas y Singapur. Países como Perú, República Checa, Colombia y Corea del Sur recién la estrenaron a fines de los ’90. Durante su proyección en Francia produjo numerosas protestas, incluyendo el incendio de un teatro.
Más sobre Cine
-
Así lucían estos actores de Hollywood en su juventud: ¿Los reconoces?
El antes y después de estos famosos podría sorprender a más de uno. ¿Cuánto han cambiado?
-
Aquaman: Secuela del rey de los mares estrena su esperado tráiler
El héroe, ayudado por su medio hermano, ahora se enfrentará con una poderoso enemigo.
-
“Pollitos en fuga” lanzan el primer trailer de su esperada secuela
La exitosa producción infantil vuelve luego de 23 años.
-
Hijas de Adam Sandler actúan junto a su padre en nueva película de Netflix: Así lucen las adolescentes
Sunny y Sadie Sandler son parte del elenco de "¡No estás invitada a mi bat mitzvah!".