Falleció Peter Fonda, el eterno rebelde en moto de “Easy rider”
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Este viernes 16 de agosto falleció Peter Fonda a los 79 años, tras sufrir insuficiencia respiratoria a causa del cáncer de pulmón que padecía. La noticia la dio su hermana, la actriz Jane Fonda.
Peter fue el más rebelde de una familia de artistas. Hijo del mítico Henry Fonda y hermano de Jane, tuvo un único gran papel que alcanzó para ganarse un lugar en la historia del cine. Fue Wyatt en “Easy Rider” junto a Dennis Hopper y Jack Nicholson, en la película que relató las aventuras de dos jóvenes americanos que recorrían el país en moto.
La secuencia musicalizada con el clásico “Born To Be Wild” es de las más famosas de la historia del cine:
La imagen de su personaje recorriendo Estados Unidos a bordo de una moto Harley Davidson Capitán América, con chaqueta de cuero y casco con la bandera estadounidense se volvió un ícono de la contracultura y la inconfundible identidad del motociclista libre y rebelde.
Tras este papel, que le valió una nominación al Óscar por su participación en el guion, Peter Fonda siguió trabajando como actor, pero en roles menores. En 1997 protagonizó “El oro de Ulises” y su regreso significó su única candidatura al Óscar como Mejor Actor.
Su legado no es solo cinematográfico. En un encuentro que tuvo con John Lennon y George Harrison, mientras consumían LSD, Peter Fonda les relató un incidente de su niñez, cuando se disparó en el abdomen por accidente y casi muere. La anécdota inspiró a los de Liverpool a escribir “She said she said”. La frase “I know what it’s like to be dead” (“Sé cómo se siente estar muerto”) corresponde al relato que el actor hizo de su experiencia.
Este año, mientras preparaba un evento especial por los 50 años de “Easy Rider”, Fonda demostró que su espíritu libre y contestatario seguía intacto, al presentar una copia restaurada de su famosa película: “De una habitación de motel en Toronto en el 67 a armar ruido en la costa de Cannes en el 69. Una carrera loca por las escaleras del Palais hacia los libros de historia del cine. Buscábamos América. ¿La encontraríamos hoy? No lo creo. ¿Realmente la cagamos? Por supuesto. 50 años después, ¿la seguimos cagando? Por supuesto. Disfruten de la copia restaurada. Canten las canciones. Ríanse. ¡Recuerden el espíritu! Encuentren el amor”.
Más sobre Cine
-
Top Gun 3: Revelan detalles de la aventura final de Maverick
El famoso personaje de Tom Cruise tendrá un cierre de su historia.
-
“Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos”: Nuevo adelanto reveló al bebé de los protagonistas
La película, protagonizada por Pedro Pascal, tiene programado su estreno para julio.
-
“Thor” muestra su intenso entrenamiento para “Avengers: Doomsday”
Chris Hemsworth compartió un video golpeando un gran saco en su casa en Australia.
-
“Los 4 Fantásticos” aumentan la expectación de sus fans con inesperada revelación en su nuevo tráiler
La película, protagonizada por Pedro Pascal, llegará en julio a los cines.