FICVALDIVIA 2012: Largometrajes chilenos en competencia
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
A PRIMERA HORA (Premiere Mundial)
Director: Javier Correa
Alex y Patricio son dos compañeros y trabajadores del campo, sumidos en vidas rutinas casi inalterables. Las variaciones en las condiciones de sus trabajos y de su entorno serán el gatillante de que asomen sus deseos personales e incertidumbres más ocultas.
CHAITÉN (Premiere Mundial)
Director: Aníbal Jofré y Diego Ayala
Mariano llega al Chaitén destruido por la erupción del volcán de mismo nombre, ahí esperará la llegada “de alguien”. Mientras espera conocerá a Rodrigo, un niño que le hará compañia en su deambular entre la ceniza que copa el paisaje de la ciudad.
LA ÚLTIMA ESTACIÓN (Premiere Mundial)
Directores: Catalina Vergara y Cristián Soto
Una cámara retratará la vida terminal, a veces en soledad y abandono, al interior de un asilo de ancianos. Un lugar donde prima y se refleja esa espera en “la última estación” de la vida.
DONDE VUELAN LOS CÓNDORES
Director: Carlos Klein
Cinta que habla sobre otra cinta; un director grabando una película sobre otro, que también graba una. Un mirada introspectiva, algo humorística y crítica del mundo detrás de cámaras; esta hablará sobre las limitaciones y posibilidades del cine.
PARTIR TO LIVE (Premiere Mundial)
Director: Domingo García-Huidobro
Elementos y experiencias paranormales son tratadas de explicar y reconstruir por un joven fanático de las mismas. El fin de esta búsqueda quizás no sea la deseada.
AQUÍ ESTOY AQUÍ NO
Directora: Elisa Eliash
Ramiro Hidalgo es un periodista depresivo y obeso, contratado para escribir la biografía no autorizada de una leyenda del rock chileno: Ana Patricia Ahumada Jones. Dicha investigación hará que ambos se conozcan y se acerquen amorosamente, pero todo se enturbiará cuando se descubra que ambos ocultan verdades…
LA CHUPILCA DEL DIABLO (Premiere Mundial)
Director: Ignacio Rodríguez
Jaime Vadell encarna a un anciano Eladio. Solitario y dueño de una antigua fábrica de licores, Eladio es una víctima de la modernidad, la misma que hoy tiene a su negocio de aguardiente en la decadencia. La llegada de un nieto lo sacará de la soledad y traerá algo de luz, además de una clara oportunidad para salvar la fábrica.
CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE…
El festival se realizará entre el 2 y 7 de Octubre de 2012 en Valdivia. Para poder asistir a las funciones se pueden comprar los tickets unitarios a $2500 o los bonos, que permiten acceder los 6 días y ver más de 170 películas y cortos; los precios de estos son: $10000 (estudiantes), $14000 (público general) y gratis para los mayores de 60 años, carnet en mano. Sobre como comprar y formas de pago puedes consultar acá.
Más sobre Cine
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.
-
Tom Holland y la transformación para la película “Cherry” que lo hizo perder 13 kilos
El actor se sometió a un brusco descenso de peso para interpretar a un ex-soldado adicto a las drogas.
-
Netflix prepara nueva versión de “Matilda” con importantes cambios y ya hay actores confirmados
La película de 1996 tendrá una remake basada en la exitosa obra musical del West End.
-
Fotos que muestran cómo luce el elenco de “Orgullo y prejuicio” 15 años después del estreno
La película, basada en la novela de Jane Austen, cuenta la historia de amor entre Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy.