Finales alternativos de películas famosas: Nunca esperaste ver estas imágenes que habrían cambiado todo
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Aquello de “contar el final” se ha convertido en una expresión vetusta para sintetizar la idea con una sola palabra que engloba su carácter nefasto: spoiler. Así que aquí hablaremos de finales de películas y habrá spoiler en cada frase.
Pero tranquilos. Se trata de famosas películas que iban a tener un final muy diferente. Seguro las has visto. Y si no, ya sabes, con el alerta de spoiler encendido, pasa a la siguiente de la lista.
Alien, el octavo pasajero (1979)
Otra hubiera sido la historia de la saga Alien y, quizás, de la carrera de Sigourney Weaver si la primera película hubiera terminado como estaba pautado en el guion. En un principio, la teniente Ripley se encontraba con un xenomorfo al final del film y este le arrancaba la cabeza.
El cine de ciencia ficción se habría quedado sin una de sus heroínas más importantes. La decisión terminó siendo otra y la teniente Ripley fue parte fundamental de la saga, participando en un total de cuatro películas.
Ellen Ripley sana y salva en el final definitivo de “Alien, el octavo pasajero”:
Rambo (1982)
Clásico entre los clásicos, “Rambo” cuenta la historia de un veterano de la Guerra de Vietnam experto en técnicas de supervivencia. Pero el éxito y las siguientes tres películas que completaron la saga protagonizada por Sylvester Stallone no habrían tenido lugar si el final hubiera sido otro.
En el libro “First blood” de David Morrell, en el que se basa la película, Rambo muere. ¿Te imaginas? Pues sí, todo hubiera tenido otro rumbo si este parco héroe de acción hubiera muerto antes de los créditos finales.
Aquí puedes ver cómo era el final alternativo, con Rambo siendo asesinado:
Mujer bonita (1990)
Comedia romántica de final feliz sobre una prostituta que termina enamorada de un millonario. La historia original era mucho menos edulcorada y definitivamente más oscura. El escritor J.F. Lawton contó a Vanity Fair que Vivian, el personaje de Julia Roberts, iba a ser, además de prostituta, adicta a las drogas.
El final tampoco era feliz. El film se llamaría “3000″, por la suma que el personaje de Richard Gere le paga a Vivian por sus servicios y se los daría tras tirarla de un auto. Ella iba a ir a su departamento y moriría de una sobredosis.
“Creo que la película se realizó porque el guion original estuvo en Sundance, era prestigioso, era visto como arte serio y se le permitió hablar de este área de la sexualidad, el dinero y la prostitución. Le dio a Hollywood permiso para hacerlo y Garry (Marshall, el director), fue lo suficientemente inteligente, porque tenía buenos instintos sobre la cultura pop, para decir ‘Ok, esto es lo que la gente quiere ver, ellos quieren ver un cuento de hadas”, reveló J.F. Lawton sobre los cambios que el director hizo sobre su oscuro guión original.
Lee también: 12 películas baratas que se convirtieron en grandes éxitos y recaudaron millones
Pecados capitales (1995)
¿Recuerdas cuando Brad Pitt mira a cámara y duda si disparar o no al asesino en serie tras recibir una caja con la cabeza de su esposa embarazada? Bueno, este final no era exactamente así. Originalmente, en la caja iba a hallar la cabeza de un perro y esto no desataría la ira que lo lleva, en la versión final, a matar al asesino y así hacer que el mal triunfe.
Además, iba a ser el policía interpretado por Morgan Freeman el que disparara al criminal, sin mayores razones. El final definitivo que entregó el director David Fincher resultó mucho más eficiente y memorable.
La boda de mi mejor amigo (1997)
¿Estamos todos de acuerdo en que lo mejor de está comedia romántica es el final de Julianne hablando con George con un prehistórico celular mientras él parece haber adivinado que su vestido era color lavanda? Sí, definitivamente esa escena es lo mejor de la película. Sin embargo, en 2007, el director P. J. Hogan confesó que este final no era el original, sino que Julia Roberts terminaría conociendo a otro hombre en la boda.
Pero hubo dos razones que llevaron a modificarlo. Por un lado, la audiencia de prueba estaba molesta con el final, pues odiaban al personaje de Julia Roberts tras haber intentado arruinar el matrimonio. “La querían muerta. Simplemente no podían entender los motivos que la movían a actuar así”, explicó Hogan.
El otro problema es que el estudio no quería que Julia Roberts -la chica favorita de Estados Unidos- terminara sola e infeliz. Ahí fue cuando decidieron darle más relevancia a George (Rupert Everett), el amigo gay de la protagonista. “De alguna manera le daba a la audiencia la oportunidad para perdonar a Julianne. Los últimos cinco minutos realmente hicieron todo el trabajo de la película”, se planteó.
Este es el final alternativo:
Lee también: Las 25 mejores ‘peores’ películas de todos los tiempos: ranking para reír o llorar
Más sobre Cine
-
Última película de Tarantino: Confirman detalles de su despedida del cine
Tras "Había una vez... en Hollywood", el realizador y guionista prepara el que sería su último film.
-
Pierce Brosnan irreconocible: Así luce el actor de 69 años en su nueva película
El intérprete se ha transformado por completo para el film "Four letters of love".
-
Oscar 2023: Harrison Ford y recordado actor de “Indiana Jones” protagonizaron emotivo reencuentro
Se fundió en un abrazo con Ke Huy Quan, su compañero en “El templo de la perdición”.
-
Ganadores del Oscar 2023: “Todo en todas partes al mismo tiempo” arrasó con los premios
Además, Brendan Fraser y Michelle Yeoh se impusieron como Mejor Actor y Actriz.