Inicio » Cine » Equipo

Glee en 3D: La Película

Toda exitosa serie de TV es candidata para algún día llegar a la pantalla grande. "Glee" lo logra de forma prematura, distinta y en 3D.

Foto: 20th Century Fox

Contextualicemos, Glee es una serie (emitida por FOX) que nos muestra la vida de un grupo heterogéneo de jóvenes, integrantes del “perdedor” club de coro en el “Instituto William McKinley”. Mezcla exacta entre comedia y musical, esta serie se hizo popular a punta de cover’s musicales y coreografías al estilo Broadway (bueno, también gracias a una trama juvenil con temas de pauta actual).

Serie hit luego de la primera temporada (hoy en emisión la tercera), es también poseedora de múltiples premios (entre ellos 3 Emmy’s y 4 Globos de Oro), 12 discos de música recopilatoria, videojuegos (“Glee Karaoke Revolution” 1 y 2 para Wii), libros (5 novelas y 1 autobiografía), un reality show (“The Glee Project”)… lo natural era que llegara la película.

Ficha guía – resumen:

Lo no nuevo: Serie de TV exitosa = Película para la pantalla grande.

Lo distinto: A diferencia de muchas series que han llegado a la pantalla grande, esta película no muestra una continuación, ni un flashback de la historia que se cuenta en la pantalla chica; sino más bien es un concierto-documental (con un tras bambalinas incluido) con los actores cantando y bailando en la piel de sus personajes.

Lo defraudante: Como es la moda – y exigencia cuando la oferta no es sinónimo de éxito seguro debido a lo distinto de la propuesta – la película viene en formato 3D, al cual le sacan provecho a la fuerza; quizás intentando convencer al público que tiene a sus actores/cantantes/bailarines cerca (no funciona).

Los que pueden verla: Todos aquellos que ven la serie (también los que la ven a escondidas), fanáticos acérrimos, amantes del karaoke y/o canto bajo la ducha. El que no ve la serie, la vea repente o no la conozca simplemente, se aburrirá.

Lo que faltó: La presencia de Sue Silvester (interpretada por Jane Lynch), antagonista por excelencia y que hay que decirlo, es la gran responsable de hacer llevadera la serie al menos. En efecto, ella misma ironiza e invita a no ver la película (ver el bonus track abajo), notable…

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios