Hombres de Negro 3 y su tapabocas a la crítica
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Los “Hombres de Negro” se asocian a mitos (ver este artículo en Guioteca), pero la película está basada en un cómic creado por Lowell Cunningham en 1990. La historieta fue un fracaso comercial total; debacle que ni siquiera Marvel, que compró los derechos a la editorial Malibu en 1991, fue capaz de revertir. Distinta suerte corrió la adaptación cinematográfica, que producida por un creyente Steven Spielberg, en 1997 fue un éxito total de taquilla. La segunda entrega en 2002 tuvo un éxito más mesurado, asociado a la notable baja calidad del producto final. Quince años después, con la misma producción y dirección (pero con distintos guionistas), la estrenada tercera parte revive y da un nuevo brillo a la saga de los agentes de migración extraterrestre.

La historia de esta última entrega nos situa en un presente donde el Agente J (Will Smith) descubre que su veterano ex-compañero, el Agente K (Tommy Lee Jones), no está retirado sino fallecido hace algunos años. Ante la incredulidad, J decide viajar al pasado para investigar el real destino de sui amigo-compañero. Aquí es donde todo se transforma en situaciones divertidas, que rozan el “gag” a veces y sacan una que otra risa. El gran aporte y quizás columna vertebral de esta figuración en el pasado es el Agente K versión joven, interpretado en esa línea temporal por un notable Josh Brolin.
Este último logra no solo interpretar a la perfección al “K versión original Lee Jones”, sino que además le regala un par de miradas y matices distintos al personaje, todo para bien. No es menor que en esta ocasión los extraterrestres son menos protagonistas (pero no menos importantes claramente), dando más espacio al desarrollo de los “personajes humanos”. Por el lado técnico, el 3D podríamos decir que estaba demás, bastaba y sobraba con los -bien trabajados- efectos especiales, justos y necesarios.
Hay que ser honesto, las expectativas -y no solo mías- eran bastante bajas para esta tercera entrega de los “Hombres de Negro”. Pero sorpresa, sin ser una obra de arte, la cinta entrega -a mi modo de ver- la mejor trama de la saga, aprovechando y sacando mucho jugo al elemento viaje al pasado; humor y ciencia ficción mezclados de muy buena manera. Valieron la pena los 10 años de espera y los sucesivos cambios de guionistas. No nos extrañemos, el mundo del arte de la entretención está lleno de casos como este, la magia de la sorpresa aún existe en la vilipendiada industria del cine Hollywoodense.
Más sobre Cine
-
Liberan primera imagen de la precuela de “Los juegos del hambre”: Así lucen los protagonistas
Tom Blyth y Rachel Zegler encabezan el elenco de "Balada de pájaros cantores y serpientes".
-
¿Qué pasó con Elisabeth Shue? Del éxito de “Volver al futuro” y “Karate Kid” a una fama esquiva
La actriz se hizo muy popular en los '80 cuando interpretó a la novia de Danny LaRusso y de Marty McFly.
-
Niño actor de “Jumanji” revela sorprendente gesto de Robin Williams durante el rodaje de la película
Bradley Pierce recordó la actitud que tuvo el fallecido actor con él y Kirsten Dunst.
-
Nuevo informe del FBI complica a Alec Baldwin por la muerte de Halyna Hutchins
El actor podría enfrentar cargos penales por el accidente en el set de la película "Rust".