“Hugo”, Scorsese y su magia enfilan hacia el Oscar
El ganador del premio de la academia, Martín Scorsese, vuelve a la pantalla grande con "Hugo", una película mágica de aventuras y de corte totalmente familiar.
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
El afamado director de “Taxi Driver”, esta vez se aleja de las películas de acción y suspenso como “Pandillas de Nueva York”, “Los Infiltrados” y “Shutter Island”, para sorprendernos con una película familiar.
Foto: Paramount Pictures
Hablamos de “Hugo”, una adaptación de la novela homónima de Bryan Selznick dirigida por Martín Scorsese, mezcla de ficción e historia y que nos narra las aventuras de un niño llamado Hugo Cabret, interpretado por Asa Butterfield (“El niño con el pijama de rayas”). Hugo vive en una estación de tren y ha estado intentando averiguar cómo funciona un robot que le dejó su padre (Jude Law). En aquel viaje de descubrimiento será acompañado y ayudado por una niña ansiosa de aventuras, su nombre es Isabelle, encarnada por la joven promesa Chloë Grace Moretz. Juntos indagarán en los secretos que se esconden en la parisina estación, siendo siempre perseguidos por el inspector de dicho lugar, interpretado por Sacha Baron Coen(“Borat”). Hay un quinto personaje de vital importancia, George Méliès (Ben Kingsley) que carga con un pasado vinculado a todos los anteriores y que no quiere recordar. Adelantar más ya corre riesgo de transformarse en spoiler.
Foto: Paramount Pictures
La firma Scorsese se ve tanto en la selección de actores, como la fotografía (atención con un par de escenas en que aparece Christopher Lee encarnando a Monsieur Labisse). Para quiénes vieron “Amelie” o “Medianoche en París”, les resultará inevitable acordarse de ellas y de aquel ambiente parisino tan bien capturado, acá se logra algo similar y se mejora incluyendo un sello propio. En el trabajo de adaptación del guión estuvo involucrado John Logan, conocido por sus trabajos en películas como “El Aviador” (de Scorsese también) y “El Gladiador”, ambas le valieron nominaciones al Oscar, con “Hugo” suma la tercera. Pero no es la única categoría en la que competirá, “Hugo” logró 11 nominaciones al Oscar 2012, incluyendo mejor película y director, desplazando consigo a la favorita “The Artist” (que tiene 10).
Finalmente Martín Scorsese debuta en el 3D con “Hugo” y siendo sinceros, poco importa en que versión se vea la película, ambas capturan y no pierden una gota de la magia lograda. Ya sea para ver en familia, con amigos o polola(o), “Hugo” es un película para disfrutar y darse tiempo de absorber por completo. Recomendable de principio a fin.
El traíler a continuación:
Más sobre Cine
-
“Capitán América 4″: Filtran fotos del rodaje con Anthony Mackie reemplazando a Chris Evans
La cuarta película de la saga de Marvel tiene su estreno previsto para 2024.
-
Última película de Tarantino: Confirman detalles de su despedida del cine
Tras "Había una vez... en Hollywood", el realizador y guionista prepara el que sería su último film.
-
Pierce Brosnan irreconocible: Así luce el actor de 69 años en su nueva película
El intérprete se ha transformado por completo para el film "Four letters of love".
-
Oscar 2023: Harrison Ford y recordado actor de “Indiana Jones” protagonizaron emotivo reencuentro
Se fundió en un abrazo con Ke Huy Quan, su compañero en “El templo de la perdición”.
Comentarios
Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios