“Indiana Jones” cumple 40 años: El clásico del cine de aventuras sigue vigente y va por más
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
“Indiana Jones y los cazadores del arca perdida” llegó a los cines del mundo en 1981 y de inmediato se convirtió en una de las películas de aventuras favoritas de los espectadores.
La cinta fue producto del trabajo conjunto de dos de las figuras más importantes del cine moderno: George Lucas, quien venía del éxito de “Star Wars”, y Steven Spielberg, que había alcanzado gran popularidad gracias a “Tiburón” (1975). Aunque aun se los veía como novatos, no había dudas de que tenían visión y sabían lo que hacían.
Por entonces, Spielberg quería hacer una película de James Bond, pero Lucas tenía una idea mejor: La de un arqueólogo aventurero en los años ’30. El director aceptó la propuesta de su amigo y comenzaron a buscar al actor para encarnar a Indiana Jones.
Harrison Ford era el favorito, pero Lucas, como productor, tenía una segunda opción: Tom Selleck. Las grabaciones de la serie “Magnum” en pleno éxito le complicaron la agenda y Ford se quedó con el papel.
Lee también: ¿Chris Pratt podría ser Indiana Jones? Esto dijo Harrison Ford sobre un posible reemplazo
El héroe buscaría un tesoro acompañado de una compañera fuerte mientras intentaba escapar de los nazis. John Williams hizo su magia con la banda sonora y Spielberg puso toda su creatividad visual al servicio de la historia. No hizo falta mucho más.
Aunque tanto Lucas como Spielberg creyeron que sería una película menor, “Indy” redefinió el cine de aventuras. “Indiana Jones y la última cruzada” fue un éxito de taquilla, convirtiéndose en la película de 1981 más vista a nivel mundial.
El público buscaba buen entretenimiento e “Indiana Jones” les dio del mejor. El film fue candidato a nueve premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, algo impensado incluso hoy para una cinta de aventuras. Ganó cinco, todos en los rubros técnicos.
Una de las escenas más recordadas de la película fue idea de Harrison Ford. El actor debía realizar una pelea con espada pero se sentía mal del estómago, por lo que le propuso a Spielberg resolverla con un disparo. El momento es considerado una de las mejores escenas improvisadas del cine:
Si a Harrison Ford no le bastaba con ser ya el mítico Han Solo, ahora podía presumir de tener otro personaje icónico en su haber. El carismático arqueólogo pronto regresó a sus andanzas, para fascinación del público. En 1984 se estrenó “Indiana Jones y el templo de la perdición” y en 1989, “Indiana Jones y la última cruzada”.
Quizás sin el mismo encanto de la trilogía original, en 2008 Spielberg y Lucas estrenaron una nueva película de la saga: “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”, que otra vez fue un éxito.
Y como buen héroe de acción inoxidable -y como toda saga que rinde en taquilla- Indiana Jones regresará a los cines en 2022, cuando Harrison Ford ronde los 80 años y vuelva a ponerse su sombrero sin edad. Así empezó todo:
Lee también: Británicos eligen al mejor héroe de la historia del cine: ¿Estás de acuerdo con el ganador?
Más sobre Cine
-
Macaulay Culkin se reencontró con su madre de “Mi pobre angelito” 33 años después: ¿Cuánto cambiaron?
El actor recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y Catherine O'Hara estuvo allí.
-
“Mad Max”: Nueva película de la saga estrenó su primer tráiler con Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy
La pareja de actores protagoniza "Furiosa", precuela de la producción que protagonizó Charlize Theron en 2015.
-
Director de “Intensamente 2″ adelanta detalles de “Ansiedad”, el sorprendente personaje de la secuela
Se vienen días difíciles para Riley con su adolescencia.
-
¿Nueva película de “Barbie”? Margot Robbie contó las posibilidades de interpretarla nuevamente
La actriz ha tenido un agitado año por el éxito de la producción.