¿”La Bella Durmiente” tiene un mensaje sexual oculto? Polémica denuncia
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Todos conocemos la historia de la Bella Durmiente, o al menos el punto principal del relato: el príncipe debe besar a la princesa para despertarla de un largo sueño y romper el hechizo. Así sucede en las distintas versiones del cuento infantil y en el clásico animado que Disney llevó al cine en 1959. Nada cuestionable allí. ¿O sí?
Para Sarah Hall, una madre de Tottenham, Reino Unido, la historia de “La Bella Durmiente” contiene un “mensaje sexual inapropiado” y pide que la escuela a la que asiste su hijo Ben, de 6 años, retire este cuento de las materias que estudiará su hijo.
Lo que cuestiona Hall no tiene que ver con metáforas, tantas veces presentes en estos cuentos, sino con el mensaje implícito en el momento más famoso del cuento. Sí, el del beso. Ésta es la razón: “Creo que es específico, en la historia de ‘La Bella Durmiente’, el tema del comportamiento sexual y el consentimiento. (Los mensajes subliminales) son indicativos de cuán arraigados están esos comportamientos en la sociedad”.
¿A qué se refiere esta madre británica? A que el príncipe besa a la muchacha sin su consentimiento y además no lo hace por decisión propia, sino alentado por otro personaje.
Sarah Hall compartió en Twitter las páginas del libro donde sucede esto:

“Te digo qué, mientras sigamos viendo narrativas así en el colegio, nunca vamos a cambiar estas actitudes arraigadas sobre el comportamiento sexual”
Sobre este mensaje sexual del cuento, Hall agregó: “Creo que sería un gran recurso para tener una conversación con niños mayores al respecto, se podría hablar sobre el consentimiento y cómo se sentiría la princesa. Pero realmente me preocupan los niños más pequeños, realmente me gustaría una conversación sobre si este es un material adecuado.”
En la película de Disney, también se ve al príncipe besando a Aurora, pero sin otros personajes alentándolo. Esta es la clásica escena:
Pero si esta versión de la historia escandaliza a esta madre británica, basta ir un poco más atrás en el tiempo para que la cosa se ponga peor. Además del clásico de Disney de 1959, las versiones más difundidas son las de Charles Perrault de 1697 y la de los hermanos Grimm de 1812. “La Bella Durmiente”, como otros clásicos infantiles, es producto de la tradición oral que producía historias menos edulcoradas y bastante más cruentas, al menos a los ojos de hoy.
De hecho, entre las versiones más difundidas, la más antigua es la de Giambattista Basile, de 1634. En esa historia, el rey encuentra de casualidad a la princesa dormida, pero en vez de besarla, la deja embarazada sin despertarla. El rey se va, ella da a luz dos niños (mientras aún está dormida) y solo después despierta.
Más sobre Cine
-
Así lucían estos actores de Hollywood en su juventud: ¿Los reconoces?
El antes y después de estos famosos podría sorprender a más de uno. ¿Cuánto han cambiado?
-
Aquaman: Secuela del rey de los mares estrena su esperado tráiler
El héroe, ayudado por su medio hermano, ahora se enfrentará con una poderoso enemigo.
-
“Pollitos en fuga” lanzan el primer trailer de su esperada secuela
La exitosa producción infantil vuelve luego de 23 años.
-
Hijas de Adam Sandler actúan junto a su padre en nueva película de Netflix: Así lucen las adolescentes
Sunny y Sadie Sandler son parte del elenco de "¡No estás invitada a mi bat mitzvah!".