La dura vida de Carrie Fisher: la princesa que batalló contra las adicciones y la depresión
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Mucho antes de que el cine le diera lugar a las heroínas, estuvo ella, la princesa que se enfrentó a los villanos de la galaxia. Leia Organa, la guerrera que irrumpió en el cine en 1977 no era una damisela en apuros, sino una mujer fuerte, inteligente, amable y bella.
Carrie Fisher dijo una vez sobre su trabajo: “No soy de esas actrices como Meryl Streep. Esas actrices dejan de ser ellas mismas para convertirse en el personaje. Yo soy más como una arqueóloga, interpreto lo que soy, indago lo que soy. (Leia) es un personaje que no está muy lejos de mí, excepto que yo no tengo ninguna arma láser”.
La inteligencia y el humor fueron dos de las armas que Carrie Fisher usó para dar batalla en una vida que, aunque llena de fama y reflectores, estuvo lejos de ser fácil.
Hija de la actriz de “Cantando bajo la lluvia”, Debbie Reynolds, y el cantante Eddie Fisher, Carrie tenía solo 3 años cuando su padre se divorció de su madre para casarse con Elizabeth Taylor, quien acababa de enviudar y era la mejor amiga de Reynolds. Con los nombres de los involucrados, resta decir que el escándalo fue mayúsculo.
Más tarde, Carrie se reiría de esto en su libro ‘Wishful Drinking’: “Él primero consoló (a Elizabeth Taylor) secando sus ojos con un pañuelo, luego con flores y, finalmente, acostándose con ella. Eso hizo que su matrimonio con mi madre se tornara incómodo”
En 1977, Carrie Fisher protagonizó “Star Wars: Episodio IV – Una Nueva esperanza”. Muchas actrices audicionaron para el papel, pero aunque tenía un apellido de peso, era solo su segunda película. En una entrevista con Vanity Fair le consultaron cómo había logrado que le den el rol: “Me acosté con algún nerd. Espero que fuera George (Lucas)… Tomé demasiadas drogas como para acordarme“.
Sus adicciones fueron un capítulo aparte, del que siempre estuvo dispuesta a hablar. A los 13 años comenzó a consumir sustancias, hasta que a los 19 se detuvo. “Nunca me gustó la marihuana, por eso el hecho de que haya un tipo de marihuana con mi nombre (Princess Leia) es bastante irónico”.
Sin embargo, su lucha contra la adicción a las drogas, el alcohol y los antidepresivos fueron una constante durante su vida. En el libro “Wishful Drinking”, Fisher aseguró que fue en 1980, durante el rodaje de “El imperio contraataca”, que se hizo adicta a la cocaína e incluso llegó a sufrir una sobredosis. Así fueron llegando las internaciones para rehabilitación.
Pero cuando el combo de fama y drogas parecía completo, Fisher debió lidiar con la bipolaridad que le diagnosticaron en la adolescencia, pero que tardó años en comprender y a la que se sumaron cuadros de depresión. “Puedes reconocer los síntomas de la mayoría de las enfermedades. Fiebre, dolor de estómago, frío…. Con la depresión maníaca es promiscuidad sexual, gastos excesivos y abuso de sustancias. ¡Y eso sonaba simplemente como un fantástico fin de semana en Las Vegas para mí!”, escribió la actriz.
Detrás de Leia, había, sobre todo, una escritora. Además de trabajar como actriz, Carrie Fisher publicó varios libros en los que habló sin tapujos de sus adicciones y problemas personales. Eso sí, sin perder su agudo sentido del humor: “Pensé que me decían que era maníaco depresiva para que me sintiera mejor respecto a ser adicta a las drogas”.
Sus experiencias fueron relatadas por la actriz en el antes citado “Wishful Drinking” (2009), “Shockaholic” (2011) y “The Princess Diarist” (2016).
Más sobre Cine
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.
-
Tom Holland y la transformación para la película “Cherry” que lo hizo perder 13 kilos
El actor se sometió a un brusco descenso de peso para interpretar a un ex-soldado adicto a las drogas.
-
Netflix prepara nueva versión de “Matilda” con importantes cambios y ya hay actores confirmados
La película de 1996 tendrá una remake basada en la exitosa obra musical del West End.
-
Fotos que muestran cómo luce el elenco de “Orgullo y prejuicio” 15 años después del estreno
La película, basada en la novela de Jane Austen, cuenta la historia de amor entre Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy.