“La noche más oscura”: La cara más cruda de la cacería de Bin Laden
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
La detección y muerte de Osama bin Laden se hizo pública el 2 de mayo de 2011. La operación, ejecutada por una unidad de SEAL’s, fue denominada “Gerónimo” y posteriormente “Lanza de Neptuno”, esta marcó el fin de la mayor caza a un terrorista hecha en la historia mundial. Bin Laden estaba escondido en Pakistán y tras su muerte, previa confirmación de identidad, fue lanzado al mar.
Era evidente que este hecho histórico iba a inspirar a la industria hollywoodense y en poco más de un año se realizaron una serie de documentales y dos películas; siendo una de ellas la no recomendable “Seal Team Six: The raid on Osama Bin Laden”. Esta se estreno con premura y solo por televisión, el golpe a la batuta terminó siendo un favor al estreno posterior de “La Noche Más Oscura”, el último trabajo de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow.
La película de Bigelow ahonda en los años de búsqueda y cacería, los costos humanos, materiales y una muestra gráfica de hasta donde se presionó para encontrar a Bin Laden, siendo el tema de la tortura lo que puso en entredicho a la producción de la cinta. A diferencia de los productos similares, Bigelow con su obra busca dar un barniz más generalizado y un contexto más real y crudo al costo de esta cacería. Si bien “La Noche Más Oscura” no es thriller ficticio, el entramado y los detalles “secretos” que se liberan dan un clima de suspenso que a veces hace olvidar que es un historia real, una que hasta hoy muchos ignoraban.
Con“La Noche Más Oscura”(de título original “Zero Dark Thirty”), la directora Kathryn Bigelow vuelve a figurar como favorita para llevarse el Oscar a mejor película, premio ya se llevó en 2008 con la cinta bélica “The Hurt Locker”. En adición a esta nominación, hay otras cuatro en las categorías mejor montaje, edición de sonido, actriz principal y guión original, escrito este último por Mark Boal.
La caza de Bin Laden fue y será motivo de inspiración para documentales, películas para televisión y cine; siendo la cinta de Bigelow la mejor lograda de todas, al momento. “Zero Dark Thirty” no es una cinta para ver en familia, ni menos para tomar como panorama con la novia. Aún así es una recomendable y un sinónimo total de tensión, crudeza y realidad.
Más sobre Cine
-
Así lucían estos actores de Hollywood en su juventud: ¿Los reconoces?
El antes y después de estos famosos podría sorprender a más de uno. ¿Cuánto han cambiado?
-
Aquaman: Secuela del rey de los mares estrena su esperado tráiler
El héroe, ayudado por su medio hermano, ahora se enfrentará con una poderoso enemigo.
-
“Pollitos en fuga” lanzan el primer trailer de su esperada secuela
La exitosa producción infantil vuelve luego de 23 años.
-
Hijas de Adam Sandler actúan junto a su padre en nueva película de Netflix: Así lucen las adolescentes
Sunny y Sadie Sandler son parte del elenco de "¡No estás invitada a mi bat mitzvah!".