Las aventuras de Tintín, Spielberg vuelve con un clásico
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
“Las aventuras de Tintín” nos trae de regreso al joven periodista -y su mechón característico- al ruedo y a la investigación. La cinta está basada en las historietas del belga Hergé, más precisamente en “El secreto del Unicornio” y “El cangrejo de las pinzas de oro”, que fueron publicadas al español en los años 60. En esta ocasión nuestro protagonista y su fiel mascota Milú se ven embarcados en un viaje que los llevará en busca del “Unicornio”, un antiguo barco que en tiempos pasados fue capitaneado por un ancestro del Capitán Haddock. El antagonista es el misterioso Red Rackham, quien también está en busca del barco, pero para otros fines mucho menos nobles.
Las voces para este moderno remake de “Las aventuras de Tintín” están hechas -entre otros- por Jamie Bell (Tintín), Andy Serkis (Capitán Haddock), Daniel Craig (Red Rackham), Nick Frost (Thomson) y Simon Pegg (Thompson).
Como Director de “Las aventuras de Tintín”, Steven Spielberg usa todas las herramientas de animación disponibles, con todo eso y más (el 3D sobra en ocasiones), logra armar una película familiar, entretenida y con muchas secuencias que nos transportan obligadamente a las aventuras de Indiana Jones (que resulta innegable está inspirado en gran parte por la obra de Hergé).
No es menor mencionar que Spielberg adquirió los derechos de “Las Aventuras de Tintín” en 1983, durante el rodaje de la 2º película de la saga protagonizada por Harrison Ford. El claro fanatismo del Director -y el Productor- de la cinta, se vuelven a reflejar en detalles como que el personaje de Red Rackham y el del Capitán Haddock tienen claros parecidos a Steven Spieldberg y Peter Jackson respectivamente.
Finalmente el maestro John Williams musicaliza “Las aventuras de Tintín”, resultando en la guinda de la torta para una película que cumple y no con lo justo. La obra de Hergé tiene nueva base para seguir viviendo en la memoria colectiva de otra generación.
Más sobre Cine
-
Brendan Fraser en “La ballena”: Así se transformó en un hombre de 270 kilos
El actor podría ganar el Óscar por este comentado papel.
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".