Las frases más célebres y recordadas del cine
- Pablo Carrasco, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
A veces, uno mantiene en la retina aquellas imágenes o escenas que hacen imborrable alguna película. O a lo mejor, sus bandas sonoras marcaron distintas épocas de nuestras vidas. ¿Quién no ha movido los pies escuchando el tema principal de “Footloose” o se creyó piloto de un F-14 oyendo las canciones de “Top Gun”?
¿Me puse muy viejo?… Bueno, ¿qué fanático no escuchó antes en internet los temas principales de “Crepúsculo”?
Lo concreto es que siempre hay múltiples razones para enmarcar en nuestros recuerdos aquella cinta que nos remueve la mente. Pero también hay frases que han aportado lo suyo, y actores que se han encargado de hacerlas inmortales.
¿Revisemos algunas de ellas?
Quién no podría asustarse con la cara de Anthony Perkins diciendo en “Psicosis”: “Todos nos volvemos locos alguna vez“.
O quizás sentirse poderoso como Leonardo DiCaprio en “Titanic” exclamando: “Soy el rey del mundo“.
Otro que se encargó de hacernos pensar es el inmortal Marlon Brando, interpretando a Vito Corleone en “El Padrino”, diciendo: “Le haré una oferta que no podrá rechazar” o, “mantén cerca a tus amigos, pero aún más cerca a tus enemigos” en “El Padrino II”.
La cara de pocos amigos de Robert De Niro en “Taxi Driver” no se puede reflejar mejor que cuando dice: “Me hablas a mí”.
Ahora, de la saga de “La guerra de las galaxias” podríamos escribir un libro: “Que la fuerza te acompañe”, “yo, soy tu padre”, “usa la fuerza Luke”, por nombrar algunas citas que hasta hoy se transmiten por generaciones.
Y si se trata de frases cortar y tajantes, nada como “I’m Bond, James Bond”, del súper agente secreto James Bond . O, “hasta la vista baby”, de “Terminator 2”.
Cuando estamos con alguna urgencia se nos hace natural decir: “Houston, tenemos un problema”, cortesía de de Apolo XIII.
Para los de la generación de los ´80, hay algunas que forman parte del inconciente colectivo: “ET… llamar a casa”, de “E.T. El Extraterrestre”. También el profesor Keating cumple sus alumnos le exclaman: “¡Oh capitán! mi capitán” de “La sociedad de los poetas muertos”.
Ya en los ’90, inmortales son: “Show me the money” de Jerry Maguire, “La vida es como una caja de bombones: nunca sabes que te va a tocar”, de Forrest Gump y “No quiero necesitarte… porque no puedo tenerte” que Clint Eastwood dice en la romántica “Los puentes de Madison”.
¿Otra? Bueno: “A veces… veo muertos” de “Sexto sentido”.
Y como lo dejó en claro John Kramer, mejor conocido como Jigsaw, el asesino de “El juego del miedo”: “I want to play a game”, si tu respuesta es positiva y quieres aportar más, bienvenido seas.
Más sobre Cine
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.
-
Tom Holland y la transformación para la película “Cherry” que lo hizo perder 13 kilos
El actor se sometió a un brusco descenso de peso para interpretar a un ex-soldado adicto a las drogas.
-
Netflix prepara nueva versión de “Matilda” con importantes cambios y ya hay actores confirmados
La película de 1996 tendrá una remake basada en la exitosa obra musical del West End.
-
Fotos que muestran cómo luce el elenco de “Orgullo y prejuicio” 15 años después del estreno
La película, basada en la novela de Jane Austen, cuenta la historia de amor entre Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy.