Los 10 ingredientes para una película del criticado director Michael Bay, el rey de la acción
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
1.- Una persona sin preparación que termina siendo el héroe del día.
El protagonista de las películas de Michael Bay suele no estar entrenado, es “amateur” y podemos decir que no es la persona adecuada para el trabajo. Los ejemplos más gráficos son el de Stanley Goodspeed (Nicolas Cage) en “La Roca”, Sam Witwicky (Shia LaBeouf) en “Transformers”, Harry Stamper (Bruce Willis) en “Armageddon”, entre otros.
2.- La ridículas autoridades.
Bay disfruta que las “autoridades” de turno sean pisoteadas por el trabajo del héroe sin preparación o el John Wayne de su cinta de turno. Recordemos a Marg Helgenberg en “Bad Boys”, esta no permite que Will Smith y Martin Lawrence destruyan Miami (razón tenía), pero ellos igual lo hacen y la ningunean. También tenemos al agente Womack (John Spencer) en “La Roca”, quien es ridiculizado cada vez que se puede y por cuanto personaje lo desee. Y de los más recientes tenemos a Frances McDormand y Kelsey Grammer quienes odian a los Tranformers y, tras un par de ciudades destruidas, siguen sin admitir que son útiles.
3.- Los personajes con lentes suelen ser malvados o nerds.
Si usted ve un personaje con lentes en una película de Bay es porque o es nerd o es un malvado en potencia. Ejemplo: Como distinguimos la maldad en el personaje doble de Ewan McGregor en “La Isla”, por los lentes. Mark Wahlberg lleva gafas en “Transformers 4″ solo y exclusivamente porque es un inventor…. todo esto puede resultar hasta discriminatorio.
4.- ¿Demos vuelta un auto?
No hay persecución entre autos que no termine en un volcamiento, o mejor, una explosión gratuita. Esto tomó nuevos bríos en “Transformers”, donde los autos cuando empiezan a dar la voltereta se transforman en robots, disparan un par de rondas y siguen su ruta.
5.- Módulo 1 de Product Placement.
Marcas de comida rápida, deportivas, bebidas alcóholicas y no, lencería, videojuegos y, por supuesto, autos. Michael Bay nos ha enseñado que no hay espacios sagrados en sus cintas y si puede (spoiler) hacer que un camión de Bud Light se cruce, choque y que su protagonista se robe una cerveza, lo hará!
6.- Los militares son los rudos
Lo hemos sabido siempre, Michael Bay ama los militares y si son norteamericanos mucho mejor. “La Roca” y los SEAL’s intratables que intentan entrar a Alcatraz (fail), las unidades especiales que se crean en cada entrega de “Transformers”, los tipos estilo black-ops que ayudan a los protagonistas en “Bad Boys 2″, los jóvenes patrióticos que defienden Pearl Harbor, los miembros de la USAF en Armageddon…
7.- Personajes hilarantes y estereotipados
A veces son los protagonistas (“Bad Boys”), en otras ocasiones son los secundarios y “Armageddon” tiene una sobrepoblación de ellos. Todo el tema toca fondo con los personajes de Mudflap y Skids en la segunda entrega de Transformers.
8.- Mujeres
En algún lugar entre Transformers 1 y 2 Bay, perdió el pudor y dejó de fingir. Cuando se trata de sus personajes femeninos está interesado en exactamente tres cosas: sus piernas, sus pechos y todo lo que hay entre ellos; machista o no, el público lo agradece. Su punta de lanza fue Megan Fox, a quien lanzó a la fama de pasada, después vino Rosie Huntington-Whiteley y ahora Nicola Peltz, una Daisy Dukes del siglo 21. Algo podemos convenir: en el caso de ellas la belleza no se iguala a su capacidad actoral, atrás quedaron Liv Tyler, Kate Beckinsale y Scarlett Johansson.
9.- Comediantes y cameos
Comediantes talentosos y famosos aparecen con frecuencia en las películas de Bay, por lo general para cameos que se sienten improvisados y forzados, aún así nos reímos.
10.- Una incapacidad total para contar una historia simple/compleja o manejar la historia de un personaje de manera consistente durante todo el arco argumental.
Tráiganme palomitas, estas son películas desechables para divertimos y no ganar premios. Gracias Michael.
Más sobre Cine
-
Estas son algunas de las películas más esperadas que se estrenarán en 2025
Superhéroes, figuras animadas y biografías se tomarán la cartelera.
-
“El Descanso”: Así luce actualmente una de las hijas de Jude Law en la reconocida película
El actor británico protagonizó la comedia junto a Cameron Díaz.
-
El “top five” más triste del año para los amantes del cine: Estos fueron los grandes fracasos de 2024
Estas producciones quedaron al debe.
-
El gran arrepentimiento de su carrera: La exitosa película que Arnold Schwarzenegger rechazó
El actor es uno de los más reconocidos en la historia de Hollywood.