Los últimos días de Robin Williams: Viuda revela el verdadero drama que lo llevó a la muerte
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
La muerte de Robin Williams ha sido una de las que mayor conmoción generó en Hollywood. El actor, recordado tanto por su don para la comedia como por su sensibilidad para el drama, se suicidó a los 63 años el 11 de agosto de 2014. En un principio se especuló con que las razones de su decisión tenían que ver con problemas de dinero, depresión y el fantasma de las adicciones, pero pronto se supo que el motivo fue otro.
A días del estreno de “Robin’s Wish”, un documental sobre su vida, la viuda de Williams reveló detalles del drama que marcó los últimos días de su esposo. El protagonista de “Papá por siempre” había tenido síntomas asociados al Alzheimer y al Parkinson, pero no fue hasta que se le hizo la autopsia que se supo que lo que sufría era demencia con cuerpos de Lewy (DCL).
La DCL es una enfermedad neurodegenerativa provocada por la presencia anormal de depósitos de proteína (denominados cuerpos de Lewy) en el cerebro, lo que afecta el comportamiento, la capacidad de pensar y de moverse. El actor sufrió durante varios años de insomnio, paranoia, confusión y alucinaciones, pero recién tres meses antes de su muerte se determinó que se debía al mal de Alzheimer, un diagnóstico cercano a lo que le sucedía, pero errado. La demencia con cuerpos de Lewy avanza más rápido y afecta también la capacidad de comprensión y resolución de problemas.
En diálogo con USA Today, Susan Schneider, quien estuvo casada con Robin Williams desde 2009 hasta su fallecimiento, reveló la lucha del actor: “Para alguien tan brillante como Robin, quien le ponía todo su corazón y su alma a su carrera, empezar a perder sus capacidades… fue devastador para él ver como todo lo que significa ser humano se le escurría entre los dedos”.

Robin Williams en “En busca del destino” (1997), la película por la que ganó el Óscar a Mejor actor de reparto.
“Le era cada vez más difícil hacerlo bien y eso lo consumía”, explicó sobre los últimos trabajos de su esposo, que incluyeron la serie “The Crazy Ones” (2013-2014) y “Una noche en el museo 3″, estrenada un mes después de su muerte. Williams se sentía inseguro debido a que la enfermedad lo hacía olvidar los diálogos y tener dificultades para hablar.
Según USA Today, el documental también da cuenta de cómo la demencia con cuerpos de Lewy afectó su vida personal. Schneider reveló que su esposo sufría ataques de pánico y había dejado a un lado su actividad social.
Durante sus últimos días, sin embargo, parecía estar mejor: “Estábamos en medio de un ajuste en las medicaciones por Parkinson y depresión, y había cambiado algunas. Parecía que estaba empezando a dormir mejor, y parecía estar más atrapado e interesado por la lectura. Pero claramente no. El suicidio de Robin fue realmente una consecuencia de una enfermedad en su cerebro, su cerebro estaba comprometido. Él quería ponerle fin a la enfermedad, pero no se dio cuenta que eso acabaría también con él”.
Robin Williams y Susan Schneider se conocieron en una tienda Apple de California en 2007 y dos años después se casaron. A pesar del drama de sus últimos años, la viuda recuerda también su costado más amoroso, con una anécdota de apenas unas semanas previas al deceso de su esposo: “Tenía que hacer un recado en la misma tienda Apple y de la nada, él apareció caminando con una flores y me sorprendió. Lo miré como diciendo, ‘Oh por Dios, ¿qué estás haciendo?’. Y me respondió: ‘Aquí es donde todo comenzó’”.
Lee también: La trágica historia de amor que marcó la vida de Keanu Reeves para siempre
Más sobre Cine
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".
-
Murió Gina Lollobrigida a los 95 años: Adiós a la admirada diva del cine italiano
Vivió sus últimas décadas alejada de la actividad cinéfila, pero rodeada de escándalos.