Mad Max: Lo que debes saber sobre la trilogía original
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Mad Max, Salvajes de Autopista (1979) / Director: George Miller
La trilogía de Mad Max tuvo un comienzo lento y un éxito no esperado, transformándose de paso en un película de culto. La producción tenía poco presupuesto y el mismo director puso de su dinero para poder completarla. Para agregar complicaciones, todo estaba armado dentro de la industria australiana del cine, que a esos años era un “recién nacido” aún.
Miller nos presenta a Max Rockatansky, quien después asumiría su sobrenombre de Mad Max (calificativo que podemos traducir como “loco Max” o “furioso Max”). Un personaje con un lado oscuro, que persigue y neutraliza delincuentes, actividad que le produce satisfacción; todo sobre cuatro ruedas, elemento que se sobre explota durante la cinta. Max evolucionará hasta convertirse en un solitario antihéroe, y su violento accionar será la premisa de una cinta donde la velocidad es el gran co-protagonista.
“Mad Max” no se pensó como una trilogía. Todo el éxito vino cuando una distribuidora norteamericana la tradujo a inglés estadounidense y ahí fue cuando vino la masificación y éxito mundial.
Mad Max, El Guerrero de la Carretera (1981) / Director: George Miller
Los críticos dicen que segunda entrega de la saga Mad Max es la mejor de todas y razones no faltan.
El apocalipsis nuclear se desató y regresa Max en su Interceptor. El director ya cuenta con presupuesto, por lo que el nivel para contar la historia se eleva, dejando los diálogos extensos, e incorporando secuencias de acciones impensadas para la primera parte. Brian May aporta la banda sonora y consigue dar ritmo y acción a una historia que vista desde afuera se ve sencilla.
Max es un “jinete solitario”, mezclado en un ambiente tipo western, parecido al de la primera película, pero que esta vez se ve enriquecido con toques de terror y ciencia ficción. Descubrimos al villano Lord Humungus, famoso por cubrir su cara con una máscara de hockey. Este elemento no es menor, se convirtió en referente; al año siguiente de estrenarse esta película, Jason Voorhees llevó por primera vez su ahora famosa máscara en “Viernes 13, parte III”.
Mad Max, Más Allá de la Cúpula del Trueno (1985) / Director: George Miller y George Ogilvie
La tercera y última película de Mad Max vio la luz hace treinta años exactamente y se considera la menos “potente” de todas. Esto más que nada por la menor violencia explícita, producto de una restricción menor al público, pedida por la productora.
El director George Miller ya no estaba solo, se le unió George Ogilvie. Cada uno tenía una tarea clara; mientras el primero se preocupaba de la acción y montajes, el segundo se enfocaba en los actores y personajes. El protagonista completa su “evolución” y se hace conocido como “El hombre sin nombre” (guiño a Sergio Leone).
Con música de Vangelis y la participación de Tina Turner, esta cinta es la más esperanzadora. Max lidera a un grupo de sobrevivientes del apocalipsis nuclear, niños principalmente y a diferencia de sus antecesoras la trama busca dejar, sembrar algo y reconstruir lo destruido con anterioridad.
Mad Max: Furia en la Carretera (2015) / Director: George Miller
Protagonizada por Tom Hardy, será él el encargado de interpretar al nuevo Max que se aventurará en el desierto junto a Furiosa, personaje que interpretado por Charlize Theron.
Más sobre Cine
-
¿Qué famosos actores han tenido cameos o pequeños roles en “Star Wars”? Seguro nunca los viste
Varios de ellos quisieron estar simplemente por la posibilidad de aparecer.
-
Jennifer Lopez no cobró un solo dólar por su última película y fue su mejor decisión: Este es el motivo
La artista asegura que filmó "Estafadoras de Wall Street" gratis y hasta puso dinero para que la película se hiciera.
-
El error histórico en “Había una vez en Hollywood” que solo John Travolta logró detectar
El actor se refirió a un error histórico que notó cuando vio la última película de Quentin Tarantino.
-
James McAvoy revela los humillantes comentarios que recibió por ser “demasiado bajo”
El reconocido actor fue rechazado por su estatura y recibió crueles comentarios.