Misión Imposible 4, ¿el reencanto de Tom Cruise?
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Misión Imposible 4 es un ejemplo de lo que significa “tirar una carreta”, al igual como lo hizo con la tercera parte, Tom Cruise logró financiar (hay 3 productoras involucradas entre ellas “Bad Robot”) y estrenar una película que en principio pintaba (seamos sinceros) poco prometedora. La crítica en general no esperaba mucho de ella, pero el buen trabajo de guión y actuaciones a la altura de héroes de acción-suspenso memorables marcan la resurrección de la marca M:I.

En Misión Imposible 4 Jeremy Renner, Tom Cruise, Simon Pegg y Paula Patton dan vida a la película.
La trama de Misión Imposible 4 nos sitúa unos pocos años después de la 3º parte. Ethan Hunt (Cruise) junto a su equipo, del cual solo el personaje de Benji Dunn encarnado por Simón Pegg se repite, son culpados por la detonación de una bomba en el Kremlin. Misión fallida o “encerrona” (muy al estilo de la Misión Imposible del 96’) Hunt y su equipo tendrán que limpiar su reputación y esta vez serán ayudados por el misterioso ex-agente Brandt, interpretado por Jeremy Renner (“The Hurt Locker”, “Los Vengadores”), adelantar más de la trama ya se transforma en spoiler. Entre los que completan el elenco figuran Paula Patton (“Deja Vu”), Josh Holloway (“Lost”), Vladimir Mashkov (“Behind Enemy Lines”) y Léa Seydoux (“Bastardos sin Gloria”).
Resulta curioso (quizás no tanto), pero cuando Cruise deja de ser el “centro de mesa” en las cintas que participa, estas suelen ser recordables o derechamente piezas de colección. Aunque para algunos el ochentero actor sigue siendo EL protagonista, hay algo implícito (y no hablo de la trama) que hace pensar en una entrega de batuta a Jeremy Renner, hecho que permite soñar con una quinta parte o una nueva saga. Algo es real, el éxito de taquilla ayudará –o asegurará- que la historia no termine acá.
Créditos aparte al equipo de guionistas, integrados por Josh Appelbaum, André Nemec (ambos escritores de series como “Alias” y “Life on Mars”) y el infaltable Bruce Geller, guionista de la serie “Mission: Impossible” de los 80’, que ha acompañado a Cruise en la 4 películas de la saga. En la producción de Misión Imposible 4, cabe destacar, está involucrado nada menos que J.J. Abrams y se nota en la selección de actores, guionistas, como en la musicalización. Proveniente de Pixar, donde ha estado a cargo de producciones como “Ratatouille” y “Los Increíbles”, el entramado es dirigido por el -2 veces- ganador del Oscar, Brad Bird (y se nota).
La película Misión Imposible 4 está llena de guiños a la serie y a las cintas anteriores, pero todo rueda y no agota. Las más de 2 horas que dura Misión Imposible 4 vuelan literalmente y resulta sumamente entretenida. Como consejo, si no ha visto ninguna de la M:I, vea la primera y sáltese a esta directamente, no pierda el tiempo con las otras. Si es un seguidor DEBE verla y créame, se reencantará.
Más sobre Cine
-
Sean Young, la prometedora actriz de “Blade Runner” que Hollywood rechazó
Se hizo famosa por interpretar a la replicante Rachael pero hoy poco se sabe de ella.
-
Protagonista de “American Pie” reveló espantosa experiencia vivida durante el rodaje de la película
El actor Jason Biggs fue el protagonista de la exitosa comedia juvenil.
-
Sale a la luz extraña versión soviética de “El señor de los anillos” estrenada hace 30 años: Ya es viral en YouTube
La película "Khraniteli" se basó en el libro "La comunidad del anillo" y fue estrenada en 1991.
-
Películas con finales inesperados para ver online: 30 títulos con giros que nadie vio venir
Historias con situaciones impredecibles dignas de destacar.