Noé, una película no apta para Semana Santa
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
En los últimos años las productoras se han preocupado de estrenar películas relacionadas con la religión y las fechas de estreno suelen ser cerca de Semana Santa. En ese contexto a nuestros cines llegaron dos películas inspiradas en la Biblia.
La primera fue una nueva versión sobre la vida de Jesucristo, titulada “Son Of God” (“Hijo de Dios”). Una producción millonaria que podríamos decir es una versión remozada del clásico “Jesús de Nazareth”; a resumidas cuentas una película familiar, perfecta para ver en Semana Santa. La segunda fue “Noé”, la cual venía precedida de muchas críticas debido a su trato y adaptación de la historia del Arca y el diluvio universal, relatados también en la Biblia.
Los grupos más conservadores de la Iglesia vieron con malos ojos esta película, argumentando que la historia se tergiversa y pierde el mensaje de fondo (por eso se le catalogó de anti-bíblica). Ahí es donde hay que aclarar un punto, “Noé” no es una película que busque graficar e inmortalizar un relato y mensaje de la Biblia, como sí lo es “Son Of God”, es simplemente una cinta con un guión inspirado en relatos del Antiguo Testamento (libro del Génesis precisamente), sobre el cual se construyen otras historias que buscan darle más drama al relato del mismo.
Teniendo claro lo anterior podemos hablar de “Noé” (2014). Esta producción es dirigida por Darren Aronofsky (“Requiem For A Dream”, “Black Swan”) y cuenta con la actuación de Russell Crowe, Jennifer Connelly, Anthony Hopkins, Ray Winstone (“Hugo”), Emma Watson y Logan Lerman (“Percy Jackson…”). La cinta nos presenta un mundo sumido en el pecado, donde los descendientes de Cain y Set (hermanos de Abel, asesinado por el primero) representan los “bandos” y la maldad y/o bondad del mundo. Aquí es donde aparece Noé (Crowe), descendiente directo de Set y algo así como un sobreviviente, a quien se le encomendará la misión de construir un Arca donde sobrevivirán los elegidos por El Creador. Dentro de los elegidos está su esposa Naameh (Connelly), sus hijos Sem, Cam (Lerman) y Jafet, a quienes se les unirá Ila (Watson), una rescatada de una masacre. El drama comienza cuando los descendientes de Caín, encabezados por Tubalcaín (Winstone) quieren hacerse con el arca y asesinar a los últimos descendientes de Set.
Claramente la trama tiene muchos más elementos, “Los Vigilantes” por ejemplo, que transforman a esta película en algo que a ratos es difícil de entender, pero no menos entretenida y tensionante. En esto último Crowe y Connelly se llevan los créditos, con unas actuaciones notables y que se pueden poner a la altura de lo que hicieron en “A Beautiful Mind”. Emma Watson no es menos, en un papel que la ayuda a alejarse de Hermione Granger y ponerla en primera línea en un mundo cinéfilo que está acostumbrado a ver estrellas juveniles caer.
Raya para la suma, Noé no es una película para Semana Santa, pero no por eso menos recomendable para quienes gustan de los nuevos tratamientos a historias clásicas y los relatos transgresores a la tradición de la Iglesia en este caso. Si va con eso claro, es una película que podrá disfrutar.
Más sobre Cine
-
“Capitán América 4″: Filtran fotos del rodaje con Anthony Mackie reemplazando a Chris Evans
La cuarta película de la saga de Marvel tiene su estreno previsto para 2024.
-
Última película de Tarantino: Confirman detalles de su despedida del cine
Tras "Había una vez... en Hollywood", el realizador y guionista prepara el que sería su último film.
-
Pierce Brosnan irreconocible: Así luce el actor de 69 años en su nueva película
El intérprete se ha transformado por completo para el film "Four letters of love".
-
Oscar 2023: Harrison Ford y recordado actor de “Indiana Jones” protagonizaron emotivo reencuentro
Se fundió en un abrazo con Ke Huy Quan, su compañero en “El templo de la perdición”.