Nominación de “NO” al Oscar: ¿Por qué debería ganar?
- Miguel Osorio y Hernán Lucero
- |
- Ver más de cine
“No”, de Pablo Larraín, puso a Chile por primera vez en la carrera por un premio Oscar de la Academia de Hollywood, pero su candidatura no debería sorprendernos. Acá una lista de las razones por la que el film fue considerado:

- Cannes 2012: “No” tuvo una destacada participación el año pasado en el festival galo, donde ganó la “Quincena de los realizadores”, competencia paralela de gran importancia para los directores.
- El actor mexicano Gael García Bernal, protagonista del filme, es miembro de la Academia de Hollywood desde el año 2006, por lo que su fama y liderazgo fue de gran utilidad para las pretensiones de la película. Producciones como “Y tu mamá también”, nominada a Mejor Guión Original, “El crimen del padre Amaro” y “Amores Perros,” postuladas también en el apartado de película extranjera, y la coral “Babel,” lo han puesto en el ojo de la Academia de Hollywood.
- Pablo Larraín logró notoriedad en el círculo de los festivales de cine con “Tony Manero” y “Post Mortem”, esta última lo consagró al ser seleccionado para participar en la competencia oficial del Festival de Venecia el 2010 parta luchar por un León de Oro.
- La temática histórica es una debilidad para la Academia, si bien en los últimos años las historias simples fuera de los focos históricos han acaparado las nominaciones, existe un grupo de miembros de la rama del comité de selección que aún prefieren las historias basadas en hechos reales y con un trasfondo histórico.
El conocido dicho “nadie es profeta en su tierra” es algo que se vivió con “No” en Chile. No fue de gustos absolutamente masivos, pero sí se le reconoció la objetividad y el relato no excesivamente tendencioso. De entre los nominados en la categoría que compite “No” (mejor película extranjera) el rival fuerte es “Amour”, cinta austriaca que también está nominada a mejor película del año. Como la Academia suele practicar la compensación, es probable que “Amour” no se lleve la máxima estatuilla y le darán el de mejor película extranjera como “consuelo”. Como sea, habrá que esperar hasta el 24 de Febrero para saber como terminará esta historia que ya es un hito para el cine chileno.
Más sobre Cine
-
Películas sobre la escuela: Cinco historias recomendadas para ver en Netflix
Los años escolares pueden ser divertidos, pero también difíciles.
-
Disney estrena “Upside Down Magic”, nueva película sobre una escuela de magia
Basada en la exitosa saga de libros, el film sigue a varios estudiantes que aprenderán a usar su magia de la mejor manera.
-
Marzo en Netflix: Estas son las películas estreno y clásicas que se suman al catálogo
Durante el mes que inicia, hay variadas producciones para quienes disfrutan del servicio.
-
Documentales sobre grandes futbolistas: 9 películas imperdibles para ver online
Descubre más sobre los mejores deportistas con estos documentales sobre sus vidas.