Pablo Larraín podría hacer historia para Chile en los Óscar 2017: entérate los motivos
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Al ritmo que va su carrera, Pablo Larraín podría convertirse en el realizador chileno más importante de la historia o, al menos, el que logre mayor proyección internacional. Ya lo hizo en 2013 cuando le dio al país su primera candidatura al Óscar en el rubro Mejor Película de Habla No Inglesa por la magnífica “No”.
El año pasado, el corto “Historia de un Oso” logró la primera estatuilla dorada para Chile, pero este 2017 la presencia nacional en la máxima entrega de premios del cine podría ser aún mayor… y sería otra vez gracias a Larraín.
“Jackie”, aclamada por la crítica
El film dirigido por el chileno gira en torno a la figura de Jackie Kennedy durante los días posteriores al asesinato de JFK. Varios sitios especializados apuntan a que Natalie Portman casi tiene asegurada su nominación por este papel y las posibilidades de llevarse su segundo Óscar no son pocas.
La película ha cosechado dos importantes premios: León de Oro en el reciente Festival de Cine de Venecia por su guion y el premio Platform Prize para Pablo Larraín en el Festival de Toronto. Además, Variety distinguió al cineasta chileno con el premio al “Director Internacional del año”.
El sitio Metacritic le ha dado una puntuación de 93, mientras que en Rotten Tomatoes tiene un 97% de aprobación. La revista Variety ha dicho sobre “Jackie”: “En su primer proyecto en inglés, el director chileno Larraín mantiene intacta su posición como el cineasta político más atrevido y prodigioso de su generación.”
Aunque se trata de un film de Hollywood, “Jackie” es una coproducción entre Estados Unidos, Chile y Francia. Por todo esto, y aunque la competencia es dura, vale pensar que “Jackie” podría colarse en los premios de la Academia no solo con Natalie Portman.
“Neruda”: Larraín, Bernal y Gnecco juntos otra vez
¿Podrá este equipo repetir en 2017 con “Neruda” la hazaña de “No”? No es descabellado pensarlo, pero no es la cábala de actores lo que da premios.
La película fue aclamada en el Festival de Cannes y según el sitio IndieWire, en sus predicciones para los Óscar 2017, “Neruda” se posiciona entre las ocho favoritas para competir por el premio a Película de Habla no Inglesa.
“Las sorpresas siempre llegan al fin de las películas de Pablo Larraín (…) ‘Neruda’ no es distinta y presenta al director en su impresionante mejor momento con un trabajo de tanta inteligencia y belleza (…) que es difícil saber cómo repartir las alabanzas”, reseñó la revista Variety.
Representando a Chile en la carrera por la estatuilla, el film fue coproducido en asociación con Argentina, España, Francia y Estados Unidos.
¿Será 2017 el año en que Pablo Larraín haga historia para Chile en los Óscar, otra vez? Y con dos películas, como si fuera poco. No sabemos aún qué opina la Academia de Hollywood, pero por lo que resta, ya se ha hecho un nombre en la cinematografía latinoamericana.
Más sobre Cine
-
Glenn Close reveló el humillante momento que vivió junto a John Travolta en una audición
La actriz pasó un incómodo momento durante una prueba para "Gigoló americano".
-
Sean Young, la prometedora actriz de “Blade Runner” que Hollywood rechazó
Se hizo famosa por interpretar a la replicante Rachael pero hoy poco se sabe de ella.
-
Protagonista de “American Pie” reveló espantosa experiencia vivida durante el rodaje de la película
El actor Jason Biggs fue el protagonista de la exitosa comedia juvenil.
-
Sale a la luz extraña versión soviética de “El señor de los anillos” estrenada hace 30 años: Ya es viral en YouTube
La película "Khraniteli" se basó en el libro "La comunidad del anillo" y fue estrenada en 1991.