Pedro Almodóvar: el regalón de Cannes
- Hernán Lucero Toledo, Equipo de Cine
- |
- Ver más de cine
Es el mejor lugar donde una película podría ver la luz, sobre todo para el español Pedro Almodóvar. Cannes, el balneario francés, que en el mes de mayo se transforma en glamour y especialistas en cine, ha sido escogido para que “La piel que habito”, ultimo trabajo bajo su dirección, sea estrenada en la competencia oficial, retrasando su llegada a la salas del resto del mundo para el 2 de septiembre.
Esta es la tercera ocasión consecutiva en que Pedro Almodóvar es invitado a participar de esta importante cita cinematográfica. A pesar de no haber ganado nunca la Palma de Oro, en su recorrido por Cannes siempre ha sacado cuentas alegres. El año 1999 compitió con “Todo sobre mi madre”, obteniendo los galardones al Mejor Director y el Premio Especial del Jurado, con “Volver” el el 2006, protagonizado por Penélope Cruz (nominada al Oscar por esta película) repitió galardón pero en guión y actriz (elenco). Tres años después con “Los abrazos rotos”, volvió a España sin premio aunque con la aprobación de la crítica europea.
Pero el estreno en Cannes de “La Piel que habito” de Pedro Almodóvar no sólo marca el gusto que tienen los organizadores franceses por el trabajo de Almodóvar, sino que también se transforma en el esperado regreso de Antonio Banderas junto al director, quienes no trabajaban juntos desde “Átame”, estrenada en 1990.
En “La Piel que habito” Banderas interpreta a un cirujano plástico que está obsesionado con crear una piel artificial, luego de que su esposa muriera quemada y él no pudiera salvarla. Está basada en la novela “Tarántula” del francés Thierry Jonquet, y lo acompaña en el elenco la actriz Elena Anaya, quien ya trabajó con Almodóvar en el film ganador del Oscar al Mejor Guión Original “Hable con ella”.
Pero este año en Cannes 2011, Pedro Almodóvar tendrá una dura competencia por la Palma de Oro, ya que se enfrentará a 18 producciones entre las que destacan “The Tree of life” el esperado regreso de Terrence Malick (con Brad Pitt y Sean Penn), “Melancholia” de Lars Von Trier y “Habemus Papam” la comedia italiana sobre un cardenal francés que niega a ser el nuevo Sumo Pontífice, de Nanni Moretti.
Sea cual sea el resultado, lo seguro es que Almodóvar no saldrá de Cannes con las manos vacías, ya sea con la Palma de Oro o algún galardón a su trabajo como director o guionista, o bien con la invitación para que su próximo proyecto participe nuevamente de la competencia oficial. Total, es su regalón.
Más sobre Cine
-
Disney estrena “Upside Down Magic”, nueva película sobre una escuela de magia
Basada en la exitosa saga de libros, el film sigue a varios estudiantes que aprenderán a usar su magia de la mejor manera.
-
Marzo en Netflix: Estas son las películas estreno y clásicas que se suman al catálogo
Durante el mes que inicia, hay variadas producciones para quienes disfrutan del servicio.
-
Documentales sobre grandes futbolistas: 9 películas imperdibles para ver online
Descubre más sobre los mejores deportistas con estos documentales sobre sus vidas.
-
“Trainspotting” cumple 25 años: Censura, controversia y éxito de la película más cruda sobre las drogas
Dirigida por Danny Boyle y protagonizada por Ewan McGregor, es considerada una cinta de culto.