Polémica por “Blancanieves”: La sorpresiva razón por la que piden eliminar el final de la película
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
- Ver más de cine
“Blancanieves” se estrenó en 1937 y casi un siglo más tarde sigue siendo uno de los grandes clásicos de Disney. ¿Qué puede haber de malo en la cinta?
Hace algunos meses, Disney decidió eliminar algunas escenas de films clásicos animados por tener contenido racista. Sin embargo, la polémica en torno a “Blancanieves” no tiene nada que ver con esto.
El pedido de “cancelación” surgió de dos periodistas de SFGate, Julie Tremaine y Katie Dowd, quienes consideran que el beso final es inapropiado por no ser consensuado. Tras la reapertura de Disneylandia, cuestionaron que una de las atracciones mantenga el final sin cambios.
“Es difícil entender por qué Disneylandia en 2021 elegiría agregar una escena con ideas tan anticuadas de lo que un hombre puede hacer con una mujer, especialmente dado el énfasis actual de la compañía en eliminar escenas problemáticas de atracciones como Jungle Cruise y Splash Mountain”, argumentaron.
“Blancanieves está dormida y, por lo tanto, el beso no fue consensuado. No puede ser amor verdadero si solo una persona sabe lo que está sucediendo”, sostuvieron. Esta consideración generó fuertes reacciones en defensa de la película.
El portal TN consultó sobre el tema al crítico de cine Leonardo D’Espósito, quien además ha analizado el film en numerosas ocasiones.
“La película, que modifica fuertemente el original de los hermanos Grimm, establece muy bien, en la segunda secuencia, que hay un amor a primera vista entre él y ella”, explica.
“Y no es que el hombre la salva, sino que ese hombre representa la proyección de su propio amor. Ellos se besan antes, por interpósito animal: cuando ella sube a un balcón, besa a una paloma, la arroja hacia el príncipe y él, a su vez, la besa. Se besan a la distancia. Ella acepta besarlo, y él le devuelve el beso, en el final. Por eso, plantear que no fue consensuado es una estupidez”.
Y su análisis va más allá: “El príncipe es un medio para que Blancanieves consiga ese fin: morirse, y volver a nacer, ya como una mujer adulta. Es una película sobre lo que significa ser una mujer: o una a la que le importa su aspecto, o una madre. Que es en lo que se va a transformar Blancanieves, a partir de su encuentro con los siete enanos”.
“Blancanieves y los siete enanos” fue la película con más entradas vendidas hasta que en 1939 fue desbancada por “Lo que el viento se llevó”, otro clásico del cine que recientemente fue cancelado por su contenido.
Sigue leyendo: 12 películas muy famosas que fueron censuradas por motivos que no podrás creer
Más sobre Cine
-
Estas son algunas de las películas más esperadas que se estrenarán en 2025
Superhéroes, figuras animadas y biografías se tomarán la cartelera.
-
“El Descanso”: Así luce actualmente una de las hijas de Jude Law en la reconocida película
El actor británico protagonizó la comedia junto a Cameron Díaz.
-
El “top five” más triste del año para los amantes del cine: Estos fueron los grandes fracasos de 2024
Estas producciones quedaron al debe.
-
El gran arrepentimiento de su carrera: La exitosa película que Arnold Schwarzenegger rechazó
El actor es uno de los más reconocidos en la historia de Hollywood.