¿Por qué “Argo” y “Life Of Pi” brillaron en los Oscar?
- Hernán Lucero y Miguel Osorio
- |
- Ver más de cine
En una noche animada por un impecable Seth Macfarlane, quien dio gala de sus dotes de anfitrión, “Argo” fue la gran ganadora de edición número 85° de los Premios de la Academia al obtener los reconocimientos a la Mejor Película del año, Mejor Edición para William Goldenberg y Guión Adaptado para Chris Therrio. El filme se cobró revancha al final de la velada después de que Ben Afleck, quien oficiaba también como Productor Ejecutivo junto a George Clooney, no fuera postulado como Mejor Director. Desde 1990 no se repetía esta hazaña cuando “Conduciendo a Miss Daisy” ganó el premio principal sin tener a su director candidato en su rubro.
El filme “Una Aventura Extraordinaria” (Life of Pi) se llevó 4 galardones, comenzando con el Oscar para el director de Fotografía, el chileno Claudio Miranda, otro para el equipo de efectos visuales y su sutileza con pinceladas a obra de arte, y a la Banda Sonora de Mychel Danna, quien dejó a Thomas Newman nuevamente con las manos vacías con sus 10 candidaturas sin triunfo. La producción coronó su gran noche con uno de los premios más importantes, Mejor Director para el taiwanés Ang Lee quien el 2006 ya había ganado el mismo premio por “Brokeback Mountain”.
La británica Adele, quien volvió en gloria y majestad a los escenarios interpretando en vivo el tema principal de la última entrega del agente 007, ganó el Oscar a la Mejor Canción Original por el tema “Skyfall”. La intérprete suma a su estantería de logros la estatuilla dorada junto a 9 Grammy y un Globo de Oro.
El musical “Los Miserables” se llevó 3 estatuillas doradas, Mejor Actriz Secundaria para Anne Hathaway, un Oscar que a sus 30 años corona lo mejor de esta joven intérprete que debió cantar en vivo para la filmación de la película, Lisa Westcott y Julie Dartnell vencieron a las prótesis y mascaras de “El Hobbit: un viaje inesperado” para llevarse el galardón a Mejor Maquillaje y Peluquería y cerrando con la estatuilla al Mejor Sonido Mezclado.
El filme que contaba con la mayor cantidad de candidaturas, “Lincoln” de Steven Spielberg, obtuvo dos de los 12 Oscar a los que postulaba, uno para el diseño de producción que sorpresivamente venció a la favorita “Anna Karenina” y el galardón al Mejor Actor Principal para Daniel Day Lewis, quien logra así su tercer Oscar después de sus pasados triunfos por “Mi Pie Izquierdo” y “Petróleo Sangriento”.
Christoph Waltz logró su segundo Premio de la Academia en su segunda candidatura como Mejor Actor Secundario por su rol en “Django Unchained”, ambos trabajos bajo el mando del director Quentin Tarantino quien se llevó el premio al Mejor Guión Original por el mismo filme. “Las cosas buenas de la vida” que se presentaba en la velada con 7 postulaciones, solo obtuvo un triunfo, el de Mejor Actriz Principal para la joven Jennifer Lawrence que llegaba a la velada en una dura disputa con Emmanuelle Riva, ganadora del BAFTA de la Academia Británica por “Amour”.
La ceremonia dedicó un merecido homenaje al género musical de la mano de Catherine Zeta-Jones y el tema “All that Jazz” de “Chicago”, Jennifer Hudson y su interpretación magistral de “I´m Telling You” del filme “Soñadoras”, que le valió hace 6 años un Oscar a la Mejor Actriz de Reparto y el elenco de “Los Miserables” con el famoso tema “I dreamed a dream”.
Una de las sorpresas de la ceremonia se dio en la categoría de Mejor Sonido Editado con un histórico empate entre “La noche más oscura” y “Skyfall” dejando sin premio a la favorita “Una Aventura Extraordinaria”. El último empate ocurrido en la historia del Oscar fue entre las intérpretes Barbra Streissand y Katherine Hepburn en la categoría de Mejor Actriz Principal en 1969.
El resto de los ganadores fueron “Valiente” como Mejor Película Animada, Jacqueline Durran por el diseño de vestuario de “Anna Karenina” y “Searching for sugarman” como Mejor Documental.
“Amour” de Michael Haneke finalmente se llevó el premio más predecible, el de Mejor Película Extrajera por sobre la chilena “NO” de Pablo Larraín. La producción, que representaba a Austria, contaba con otras 4 candidaturas de las cuales no obtuvo galardón.
Más sobre Cine
-
“Wonder Woman 1984″: Directora revela cuál fue la única escena eliminada de la película
Patty Jenkins confesó que no quitó mucho material de la nueva película de la "Mujer Maravilla".
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.
-
Tom Holland y la transformación para la película “Cherry” que lo hizo perder 13 kilos
El actor se sometió a un brusco descenso de peso para interpretar a un ex-soldado adicto a las drogas.
-
Netflix prepara nueva versión de “Matilda” con importantes cambios y ya hay actores confirmados
La película de 1996 tendrá una remake basada en la exitosa obra musical del West End.