¿Por qué Jack muere al final de “Titanic”? El director James Cameron aclaró una duda “histórica”
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Si se tratara de otra película, el título sería un spoiler. Pero no es el caso, porque a 20 años de su estreno, no hay nadie que no haya visto “Titanic” (1997). Alguna vez te lo preguntaste, sin dudas: ¿Por qué Jack muere al final de la película cuando todos sabemos que si Rose se hubiera corrido le hacía lugar?
En dos décadas, mucho se ha escrito, analizado y especulado sobre el tema. Qué Jack sí cabía, que Rose fue una desgraciada por no correrse… incluso se hicieron pruebas científicas sobre el tema. Sí, pruebas científicas, por así llamarlas, para ver si entraba en la puerta de madera. Como esta:
Con motivo del vigésimo aniversario de su estreno, la revista Vanity Fair entrevistó al director James Cameron, sí, el responsable de que varias generaciones lloren la innecesaria muerte del personaje que interpretó el lindo de Leo DiCaprio cuando aún era un jovencito. La pregunta fue simple: ¿Por qué Rose no le hizo espacio a Jack? Esta fue su explicación:
“La respuesta es muy simple porque en la página 147 (del guion) dice que Jack muere. Muy simple… Obviamente fue una elección artística, la cosa era suficientemente grande para soportarla a ella, pero no tan grande como para sostenerlo a él…”
Consciente de las eternas discusiones que el final de “Titanic” ha generado en el público en general, Cameron amplió sobre sus razones para decidir que Jack muera: “Creo que es algo muy tonto, de veras, que estemos teniendo esta discusión después de 20 años. Pero esto demuestra que la película logró hacer que Jack sea tan querido por la audiencia, que les dolió verlo morir. Si hubiera vivido, el final del film no hubiera tenido sentido… La película es sobre la muerte y la separación: él tenía que morir. Así que fuese así o que una chimenea se le cayera encima, iba a morir. Se llama arte, las cosas pasan por motivos artísticos, no por cuestiones ligadas a la física.”
Lee también: ¿Cómo lucía la anciana de “Titanic” en su juventud? Mira las primeras fotos de Gloria Stuart
Así que los experimentos pueden darse por concluidos. Jack no hubiera cabido en ninguna puerta, tabla o lo que fuera porque su destino estaba escrito en el guion. Después de todo, “Titanic” no sería lo que es con un final feliz y complaciente. James Cameron quería que llorásemos y vaya que lo logró.
Lee también: ¿Qué fue de Cora, la pequeña niña de ‘Titanic’? Así luce hoy Alexandrea Owens, 20 años después
Más sobre Cine
-
¿Qué fue de Julia Ormond? Actriz de “Leyendas de pasión” se alejó de Hollywood y le dio un vuelco a su carrera
Tras varios éxitos en los '90, Ormond se mantuvo lejos de las grandes producciones.
-
La películas más ambiciosa de Netflix reúne a Chris Evans y Ryan Gosling: “The Gray Man” será su proyecto más caro
Basada en el libro del mismo nombre, esta historia de espías será dirigida por los hermanos Russo.
-
La pelea de Brad Pitt y George Clooney: Una gran amistad rota que terminó en la “ley del hielo”
Los actores solían ser grandes amigos pero hace años que están distanciados.
-
Películas sobre la escuela: Cinco historias recomendadas para ver en Netflix
Los años escolares pueden ser divertidos, pero también difíciles.