Shutter Island: La película donde puedes crear tu propio final
- Matías Cortés, aporte a cine
- |
- Ver más de cine
Una película que te mantiene inquietante las 2:30 hrs de duración. Shutter Island esta basada en la novela homónima de Dennis Lehane. La película nos traslada al año 1954 y presenta a un agente judicial que junto con su compañero llegan a una pequeña isla donde se encuentra un hospital psiquiátrico, con los pacientes más peligrosos. El motivo del viaje es la desaparición extraña de un paciente que no dejó ningún rastro luego de desaparecer. Al llegar al centro psiquiátrico Daniels (Leonardo DiCaprio), se da cuenta que encontrar al paciente va a ser más complicado de lo que parece, ya que las personas que trabajan en el hospital no quieren ayudarlo. Es ahí donde comienza una historia en donde todo es posible y tiene un sinfín de interpretaciones.
A medida que avanza la película se va desentrañando información que parece no tener sentido, pero al final de la historia todo concuerda y existen muchas interpretaciones posibles, lo que origina un final poco claro o mejor dicho un final abierto de interpretaciones. Esto ocurre ya que en el momento de investigar la desaparición del paciente, el agente Daniels va recordando una serie de hechos de su pasado, apariciones fantasmas de su esposa, hijos y otros, lo cual él no recuerda, solo sabe que es un detective que tiene que investigar la desaparición del enfermo. Esas informaciones que va entregando el director Martin Scorsese empiezan a producir un desorden en la historia, ya que nada empieza a tener sentido y todo empieza a ser cuestionado.
La historia comienza con aspectos de objetividad, que gradualmente van derivando a la duda y a lo irreal, por lo tanto llega un momento en que no sabemos qué es verdad y qué es mentira, no sabemos si la realidad ha sido manejada por un montaje cinematográfico, o con el afán de querer controlar a todo el pueblo que se encuentra en la isla o por el simple hecho de locura que tenía Daniels, lo que origina que todo sea posible sin ninguna estructura definida.
En los inicios de la película nos hace pensar que el agente Daniels tiene que ir a investigar una supuesta desaparición, pero a medida que transcurre la historia muestra o nos hace creer que el agente lleva mucho tiempo internado, que es uno de los pacientes más peligrosos que se encuentra dentro del hospital psiquiátrico, ya que nunca pudo superar el hecho fatal que cometió su esposa. Es una historia que requiere de mucha atención en los detalles, ya que la historia se centra en esos pequeños elementos que configuran el relato. El director Martin Scorsese deja un final abierto y libre de interpretación, deja entrar a los espectadores para que creen su propio final sin ninguna limitación.
Más sobre Cine
-
Última película de Tarantino: Confirman detalles de su despedida del cine
Tras "Había una vez... en Hollywood", el realizador y guionista prepara el que sería su último film.
-
Pierce Brosnan irreconocible: Así luce el actor de 69 años en su nueva película
El intérprete se ha transformado por completo para el film "Four letters of love".
-
Oscar 2023: Harrison Ford y recordado actor de “Indiana Jones” protagonizaron emotivo reencuentro
Se fundió en un abrazo con Ke Huy Quan, su compañero en “El templo de la perdición”.
-
Ganadores del Oscar 2023: “Todo en todas partes al mismo tiempo” arrasó con los premios
Además, Brendan Fraser y Michelle Yeoh se impusieron como Mejor Actor y Actriz.