Inicio » Cine » Equipo

Skyfall, ¿la mejor de la saga 007?: 5 razones para verla

¿Aún no haz visto la última cinta del agente 007? Acá te damos 5 razones para que no te pierdas la, quizás, mejor película de la saga.

La última entrega cinematográfica del agente británico James Bond, nombre código 007, lleva unas semanas en cartelera y si hay algo que ha dejado claro es que se transformó en un imperdible del año 2012. Podríamos criticar lo bueno y lo malo de la película, pero hoy solo les daremos 5 razones, que se sumarán a otras, para ver “Skyfall”:

  1. James Bond más real: El espía 007, en la versión encarnada por Daniel Craig, lo primero distinto que mostró fue que el agente podía ser herido y sangrar de verdad; los golpes lo afectaban y el cuerpo mostraba desgaste. En esta nueva entrega esto se acentúa y entra a ahondar en el tema mental (que ya había sido rozado en “Quantum of Solace”), un Bond errático, cansado, más bebedor, reflexivo en su justa medida, pero fiel a la corona finalmente. 
  2. Renacimientos de personajes: En el trailer algo se adelanta, pero eso no es todo. Para quienes han leído y/o conocen las novelas de Ian Fleming, es sabido que “Casino Royale” fue la última película de adaptación directa de una de ellas; las dos últimas (“Quantum of Solace” y “Skyfall) son guiones originales que solo toman ciertos elementos de dichos libros. Ahí la libertad y cierta no-continuidad de estas dos últimas, factores que influyen en ciertas licencias dramáticas que el público agradecerá.
  3. Homenaje a una historia: “Skyfall” se estrenó para el 50º aniversario del primer film sobre el agente 007 y eso se nota. Muchos guiños, alusiones físicas y hasta algunas omisiones al clásico James Bond, que el seguidor interpretará y deducirá con agrado.
  4. Respeto a lo antiguo (con novedad encubierta):  En una escena de la película el agente 007 mira con duda a Q, provocando que este lo emplace diciéndole: “Que esperabas, un bolígrafo explosivo?, de esos ya no fabricamos…”, a cambio de eso Q entregará a James Bond una pistola Walther PPK/S 9mm con lector de huellas dactilares (para poder ser disparada solo por el dueño) y un aparato (que cumple función de GPS) bautizado por el mismo como “radio”. Esto resume lo que ocurre en muchas otras ocasiones en la película, lugares comunes donde confluye lo nuevo con lo viejo, sin restarse y solo aportando.
  5. Regreso de los “malos de verdad”: Si hay algo que le pesó al James Bond interpretado por Pierce Brosnan (4 películas entre 1995 y 1999) es que no supo adaptarse a los tiempos; no bastaba con ser una máquina de matar intocable, con dones de conquistador entre las mujeres. Se dejaron de lado a los “malos de la película”, la contraparte necesaria, que generan elementos que resultan vitales para este tipo de relatos (recordemos al “Dr. No”). Los tiempos cambian, con ellos los enemigos, los tipos de lucha y como se ejecutan; en “Skyfall” se ve la evolución y volvemos a los “malos de verdad”, esos que sin más argumentos buscan destrucción innecesaria, se ajustan a los tiempos y le dan sentido a la existencia de personajes ficticios como James Bond.

Hoy el agente 007 es otro, está actualizado y encarnado por un creíble Daniel Craig, el único actor que ha logrado y tenido el honor de ser comparado con quien es y será el eterno James Bond, Sir Sean Connery.

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios