Stefan v/s Kramer, Kramer, Kramer…
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Desde la primera vez Stefan Kramer pisó el escenario de la Quinta Vergara que se venía rumoreando de un proyecto cinematográfico con la participación del mencionado artista. Nadie pensó que sería él mismo, en alianza con Sebastián Freud y Lalo Prieto, quien daría vida a la primera película nacional protagonizada por un imitador/humorista; omitimos a propósito la película del Che-Copete.
La cinta se rodó durante el 2011 y tuvo meses de post-producción en los mismos estudios donde edita sus películas Peter Jackson. Puede sonar parafernálico, pero para los más detallistas y observadores será un gozo ver la calidad alcanzada en la producción, esa que entregan los “efectos especiales invisibles” bien logrados.
La trama de la película es simple: Stefan Kramer (que se interpreta a sí mismo) sufre problemas familiares debido a su sobrecarga de trabajo. Esta “pata coja” en su vida será aprovechada por aquellos a quienes Kramer no ha caído bien con sus imitaciones, entre ellos figurarán “el Presidente”, “el Alcalde” iiihhh! (épico), Farkas, Bielsa y otros. Nuestro protagonista comparte escena con su familia real, misma familia que en la ficción tiene amistad con Longton, “el Negro” (ambos notables) y “la Diana”.
La fila de personajes caracterizados por Kramer en la cinta llega a 19, si, 19!, unos más explotados que otros, pero todos llevados inteligentemente. Podríamos decir que tira toda la carne a la parrilla y en ocasiones deja con ganas de más. El rey acá será al final el simple hecho de reírnos de nosotros mismos.
¿Qué pasa con la famosa escena en la cual aparece Felipe Camiroaga?
Bueno, dicha escena es quizás la que más suspiros provoca en la sala. Si hurgamos y somos prácticos, dicha aparición no era menor, sacarla hubiera significado rellenar con algo que no habría provocado el mismo efecto (independiente si el protagonista estuviera vivo o no). Este es quizás el cameo que se lleva la mayor atención, pero es uno entre decenas, todos cargados de ironía y elementos que se vuelven un necesario al poner en la balanza la trama de la cinta.
Hay que ser objetivos, “Stefan v/s Kramer” no es una película pareja ni menos impecable, la trama es excesivamente liviana, podemos decir que es lenta, predecible, en tramos reiterativa y agobiante con tanto placement molesto. Pero todo se perdona y oculta tras el gran trabajo de post-producción, los chistes básicos e los inteligentes, los personajes maestramente trabajados y las sorpresas que entrega, aún cuando todos creamos que Kramer ya tocó techo.
Más sobre Cine
-
5 actores que comparten un controvertido pasado común: Conoce los desconocidos detalles
Antes del éxito, estos famosos recurrieron a su cuerpo para ganarse la vida.
-
Estrenos de Netflix en julio 2022: Las nuevas películas que llegan a la plataforma
Estas son las novedades del servicio de streaming para este mes.
-
Millie Bobby Brown se une a los directores de “Avengers” para película de Netflix: ¿De qué tratará?
La actriz será parte de un ambicioso proyecto de Netflix junto a los hermanos Russo.
-
Julia Roberts y George Clooney regresan a la comedia con “Pasaje al paraíso”: Mira el tráiler
La película se estrenará en los cines en septiembre de este año.