“Temple de acero” y el Oscar
- Pablo Carrasco, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
Mattie, una pequeña de 14 años, se propone encontrar a Tom Chaney, el asesino de su padre y vengar su muerte. Para ello recurre a un alcohólico alguacil quien la acompañará en una aventura en la que La Boeuf, un “Texas Ranger” interpretado por Matt Damon, también se unirá ya que desde hace meses lo busca por la muerte de un senador. “Temple de acero” trae una historia que mezcla venganza, amistad y valor a toda costa.
Hailee Steinfeld, debutante en la pantalla grande, es la encargada de dar vida a la muchacha que, a su corta edad, se encuentra llena de venganza y dolor por la repentina partida de su padre. Buscará por todos los medios encontrar al asesino y cobrar venganza aunque esto le cueste, además de alejarse de su madre y sus dos pequeños hermanos, su propia integridad física.
Nominada al Oscar como Mejor Actriz Secundaria, Steinfeld es, después de Melissa Leo por “El Vencedor“, la que se presenta con mayores posibilidades de obtener el galardón, aunque no se entiende el por qué fue puesta a competir en una categoría que no le corresponde, ya que su rol no es de apoyo a la actuación principal de Jeff Bridges como el alguacil Rooster Cogburn, sino que es principal, ya que comparte la misma cantidad de tiempo e importancia en el film que el ganador del Oscar del año pasado, y es además Mattie quien inicia y termina el viaje en búsqueda del asesino.
“Temple de Acero”, ignorado por completo por la Asociación de Prensa Extranjera que entrega los Globos de Oro, se presenta con 10 nominaciones a la estatuilla dorada, demostrando que los Coen son los nuevos regalones, después de Clint Eastwood, de los miembros de la academia que el 2007 le entregaron 3 galardones por su impecable trabajo en “Sin lugar para los débiles”, pero este año pareciera ser que no reinarán.
A pesar de obtener la segunda mayor cantidad de postulaciones, solo deberían lograr el premio a la Mejor Fotografía (Roger Deakins) ya que el otro fuerte del film está en las actuaciones y Bridges y Steinfeld deberían caer derrotados frente a Colin Firth (El Discurso del Rey) y Melissa Leo (El Vencedor). La trama, a pesar de sorprender por el extraordinario cambio en el término “valor” que va acuñado a un personaje y termina en otro, comienza a perder un poco de fuerza al momento de aparecer el asesino, interpretado por Josh Brolin.
Aun así no hay que quitarle méritos a “Temple de Acero” que más que un remake del film protagonizado por John Wayne en 1969, se presenta como una nueva revisión de la novela de Charles Portis, ya que el punto de vista del film en esta ocasión está dado por la pequeña Mattie, a diferencia del film de 1969. Un verdadero western con sus propios términos que mezcla de buena manera el humor, el coraje y la decisión visto por los ojos de los Coen.
Más sobre Cine
-
Brendan Fraser en “La ballena”: Así se transformó en un hombre de 270 kilos
El actor podría ganar el Óscar por este comentado papel.
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".