10 consejos para conectar emocionalmente con un amigo: Útiles tips para mejorar la empatía
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
Hay encuentros personales que, por algún motivo, dejan una huella más significativa. Así ocurre cuando existe un tiempo compartido en común en el que se ha producido una conexión. Dos personas han creado un verdadero universo de intimidad. ¿Cómo conectar con un amigo? En el Canal de Coaching de Guioteca te damos diez consejos.
1. Escucha sin mostrar interés en otro objetivo que te aleje de ese instante. Intenta estar atento a aquello que sucede a tu alrededor. Escucha las palabras y mensajes del otro y, además, observa su lenguaje corporal.
2. Toma la iniciativa para hablar sobre temas que os interesan a ambos. Habrá momentos en los que la atención se dirija hacia cuestiones particulares de cada uno. Pero es muy positivo buscar un nexo de unión y comentar asuntos que son relevantes para los dos.
3. Envía un mensaje de gratitud a tu amigo después de haber compartido un tiempo en su compañía. Creas una conexión más allá del momento en el que estás junto a esa persona. Los recuerdos de un plan significativo te siguen acompañando incluso cuando la reunión ha llegado a su fin. En ese caso, es positivo que dediques unas palabras de agradecimiento a la otra persona.
4. Evita dar consejos y recomendaciones constantes, especialmente, si no te los ha pedido.
5. Muestra autenticidad y verdad. La amistad sincera va más allá de la apariencia. Dos amigos que se sienten bien en su mutua compañía reflejan su ser y su esencia.
6. Comparte momentos de silencio. No lo rompas con palabras vacías.
7. Descubre nuevos lugares en su compañía. Sitios que pasan a formar parte de la historia de vuestra amistad y de vuestra vida.
8. Regálale caricias emocionales que sean sinceras. Dile cuánto significa en tu vida y por qué motivo. No supongas que ya conoce esa información.
9. Ten paciencia, en ocasiones, la conexión surge en el momento más inesperado.
10. Y, por tanto, pon en práctica la espontaneidad para fluir al ritmo de la amistad más auténtica.
¿Qué otros consejos para conectar con un amigo quieres compartir en Guioteca?
Más sobre Coaching
-
10 consejos para no alimentar el sufrimiento innecesario
¿Qué es el sufrimiento innecesario y qué puedes hacer para evitarlo? ¡Te damos diez consejos para no alimentarlo!
-
8 buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina
¿Quieres potenciar tu felicidad? ¡Te damos ocho buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina!
-
10 consejos de coaching que son básicos para vivir el amor y el desamor
Dos procesos vitales, pero que puede ser radicalmente diferentes. Acá, tips para alimentar la felicidad en cualquier circunstancia.
-
10 consejos para lograr concretar pequeños cambios en tu vida
Céntrate en la solución y no en la excusa, es uno de los tips que destaca este artículo.