10 consejos para conseguir un objetivo muy deseado: Simples de aplicar
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
Desear un objetivo no es sinónimo de conseguirlo, pero puede ser un buen primer paso para alimentar la motivación y definir el plan de acción. A continuación, te proponemos diez consejos para perseverar en una meta que es muy importante desde tu punto de vista.
1. Céntrate en tu capacidad para avanzar y acercarte hasta el lugar que ahora visualizas. Quizá identifiques algunos límites o debilidades que parecen alejarte del escenario que quieres alcanzar. Sin embargo, alimenta tu autoconfianza y tu potencial a través de tu talento y tu capacidad para afrontar los obstáculos.
2. La meta se contextualiza en el futuro. Y ese objetivo potencial ilumina tu vida en el presente. Aunque una parte de tu atención pone el foco en el mañana, no te alejes del espacio de tiempo más relevante. En definitiva, disfruta plenamente del proceso de aprendizaje y celebra cada éxito que consigues antes de lograr la meta definitiva.
3. Una adecuada planificación debe estar acompañada por la acción. Es decir, aunque tu intención sea lograr la meta, es fundamental que seas constante en la práctica para realizar las acciones y tareas que componen el plan que has diseñado.
4. Avanza en tu camino de aprendizaje y superación. Sigue preparándote con experiencias que te proporcionan conocimientos, recursos y habilidades. Por ejemplo, el estudio, la lectura y el autoconocimiento.
5. No te encierres en ti mismo, en tu objetivo o en las dificultades del proceso. No está solo, aunque tú seas el protagonista. Por ejemplo, quizá puedas mantener diálogos interesantes con un mentor.
6. Tu autocuidado es más importante que cualquier objetivo de futuro. Y, si quieres lograr la meta, es esencial que te cuides cada día a nivel físico y emocional.
7. Date nuevas oportunidades y encuentra alternativas en la realidad. Quizá tengas que completar un camino distinto al que has recorrido para llegar a la meta. ¿Estás dispuesto a asumir el reto o prefieres posponer ese proceso?
8. Conecta directamente con tu objetivo cada día: anticipa esa realidad en tu presente. Por ejemplo, anótalo por escrito, busca fuentes de inspiración para perseverar en el proceso o visualiza el instante en el que llegas a la cima.
9. Pon en perspectiva la distancia que ya has avanzado. Estás más cerca de la meta ahora que cuando diste el primer paso. Recuerda este mensaje cuando, a pesar de querer lograr el objetivo, creas que es muy difícil alcanzarlo.
10. Alimenta tu presente con otras metas y rutinas. Es decir, puedes orientarte hacia otros propósitos (pero que sean compatibles con el reto principal que quieres lograr).
Foto de Tyler Lastovich de Pexels
Más sobre Coaching
-
Cinco situaciones que pueden producir un terremoto emocional
¿De qué forma impactan en el plano personal? ¡Descúbrelo!
-
Carta de Navidad con mensaje especial para un buen amigo
¿Quieres felicitar la Navidad con un mensaje especial a un buen amigo? ¡Comparte esta carta!
-
Navidad: 5 tipos de personas que adoran este periodo del año
Cinco ejemplos de quienes viven estos días con mucha ilusión.
-
¿Cómo combatir el pensamiento negativo para ser más optimista?
¿Quieres cultivar y practicar el pensamiento positivo en tu vida? Te dejamos 5 valiosos consejos.