Cinco consejos para ordenar tus prioridades: Tips simples y fáciles de implementar
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
El orden de prioridades no se mantiene estático en las diferentes etapas de la vida. Se producen cambios y novedades que nos llevan a recordar que lo más importante es vivir el presente. ¿Cómo alinear tus decisiones con tus expectativas actuales? En el Canal de Coaching de Guioteca te damos cinco consejos para ordenar tus prioridades.
1. Redacta un proyecto de vida personal y profesional
La escritura te permite estructurar sobre el papel los objetivos más relevantes de cada uno de los ámbitos de tu existencia. El guion no es cerrado, sino flexible y abierto a posibles imprevistos.
2. Identifica dónde está tu verdadera felicidad
El cumplimiento de las prioridades aporta un mayor nivel de satisfacción personal. Por tanto, reflexiona sobre qué aspectos añaden un sentido más significativo a tu presente y futuro. ¿Qué fuentes de felicidad te acompañan en este momento?
3. Analiza tus necesidades
Las prioridades están directamente relacionadas con el cumplimiento de lo esencial. ¿Cuáles son las necesidades más relevantes desde tu punto de vista? Tómate el tiempo preciso para reflexionar sobre esta cuestión. En ocasiones, las interpretaciones precipitadas se quedan en el plano de la apariencia. Y puede ocurrir que algo parezca muy importante pero no lo sea realmente en la práctica.
4. Profundiza en los motivos por los que una meta es prioritaria
Es habitual comenzar el año nuevo con una lista de objetivos que producen ilusión. También es posible poner el foco en las metas personales y profesionales en la recta final, aquella que se sitúa a partir de octubre. Clarifica tus motivaciones. Imagina que quieres explicar a un buen amigo por qué motivos deseas lograr esos propósitos. ¿Qué le dirías?
5. Actúa con libertad
Quizá tus prioridades no sean plenamente comprendidas por otras personas cercanas. Mereces escribir tu propia historia desde la perspectiva de la libertad y el desarrollo personal. Por ello, ordena tus metas con sinceridad.
Más sobre Coaching
-
10 consejos para no alimentar el sufrimiento innecesario
¿Qué es el sufrimiento innecesario y qué puedes hacer para evitarlo? ¡Te damos diez consejos para no alimentarlo!
-
8 buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina
¿Quieres potenciar tu felicidad? ¡Te damos ocho buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina!
-
10 consejos de coaching que son básicos para vivir el amor y el desamor
Dos procesos vitales, pero que puede ser radicalmente diferentes. Acá, tips para alimentar la felicidad en cualquier circunstancia.
-
10 consejos para lograr concretar pequeños cambios en tu vida
Céntrate en la solución y no en la excusa, es uno de los tips que destaca este artículo.