¿Cómo no sentirte culpable si eres despedido de tu trabajo?
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
Existe un sentimiento frecuente cuando una persona es despedida. La fase de la culpa es posible y muestra el deseo humano de conocer la causa concreta de una situación. Sin embargo, el sentimiento de culpa en una situación así además de ser irracional es un lastre que se convierte en un peso que te hace sufrir.
Ante la noticia incómoda de un despido laboral, la persona tiene que cuidar todavía más de sí misma, pensar en positivo, tratarse con cariño y cerrar esta etapa de la vida laboral para poder pasar página cuanto antes e iniciar el proceso de búsqueda activa de empleo.

Para ello, en una situación así, es importante transformar la culpa en gratitud. Es decir, cierra ese capítulo de tu vida dando las gracias a la vida por todo lo que te ha aportado ese empleo, lo que has aprendido en esos años y las buenas personas que has conocido.
Por otra parte, no personalices la situación ya que son muchas las personas que han afrontado un despido en algún momento de su vida. Hablar con alguien que ha pasado por ello, te ayudará a comprenderte a ti mismo y a tener esperanza.
Antes de iniciar tu búsqueda activa de empleo, date dos semanas para descansar, cuidar de ti, hacer planes que te gusten, quedar con tus amigos, salir a pasear… El descanso es el premio que puedes darte a ti mismo por el esfuerzo realizado en este tiempo.
Un proceso de coaching puede ayudarte a elaborar un plan de acción para mejorar tu presente y conocerte mejor a ti mismo. Si llega un momento en que la culpa te bloquea, también puedes hacer una terapia psicológica.
Más sobre Coaching
-
¿Cuáles son los 10 beneficios de la amistad sincera y verdadera?
10 beneficios de la amistad sincera y verdadera en tu vida. ¡Descubre la lista en este post!
-
10 ingredientes de la receta de la felicidad: Es posible
Algunos de estos diez factores pueden servirte de inspiración para cultivar tu propio bienestar.
-
10 buenas razones para vivir el presente
Excelentes motivos para empezar a poner en práctica el arte de vivir el ahora.
-
¿Cómo cambiar tu vida sin poner más excusas? 10 consejos
"Hazlo por ti, mereces ser feliz. Existen ejemplos de egoísmo sano y este es uno de ellos", es una de las recomendaciones.